TecnologíaLas cincuenta claves de acceso más usadas en Internet...

Las cincuenta claves de acceso más usadas en Internet y la razón por la cual no debes utilizar ninguna

-

Las claves de acceso son las llaves que dan acceso a cualquier plataforma en la que el usuario tenga una cuenta en la Red. De ahí que es esencial que el navegante intente edificarlas de manera que resulten lo más seguras que resulte posible. Algo que no todos hacen. Ni muchísimo menos. De esta manera queda reflejado, un año más, en el reciente estudio de la tecnológica WP Engine, en la que se recogen las cincuenta claves más empleadas. Ninguna de ellas cuentan con las peculiaridades precisas a fin de que resulten verdaderamente robustas.

«Las claves de acceso más frecuentes son todas y cada una ejemplos refulgentes de cosas que de forma inmediata aparecen en la psique de alguien en el momento en que un sitio le pide que cree una clave de acceso. Todas y cada una son exageradamente simples de rememorar y, en razón de ese hecho, un juego de pequeños para adivinar usando un ataque de diccionario», apuntan desde la compañía.

Las claves de acceso más frecuentes

WP Engine
Para efectuar la investigación, la firma ha tomado como referencia las claves de acceso de diez millones de personas. Entre las diez más empleadas, resaltan las claves construidas a través secuencias fáciles de números. De esta manera, ‘123456’ ocupa la primera situación. En la tercera, la quinta, la sexta, la séptima, la octava y la novena, hallamos sucesiones afines. Con algún número de más o bien de menos. Otros tradicionales de estos tops, como ‘qwerty’ y ‘password’ (clave de acceso, en inglés) asimismo aparecen recogidos.

Como apuntan desde la compañía, y recuerdan todo los especialistas en ciberseguridad, una clave de acceso resulta más robusta -y, por consiguiente, más inalcanzable para un cibercriminal- cuanto más larga y también incomprensible es. «El usuario no debe emplear en ningún caso una palabra que deba ver con él, como sería su mes de nacimiento o bien su nombre. Asimismo debe contar con números, letras y signos singulares, como serían asteriscos o bien símbolos del dólar», apunta el pirata informático ético Deepak Daswani. Además de esto, hay que mudarla cada cierto tiempo. Lo idóneo sería cada 6 meses.

De qué forma edificar una clave de acceso segura
Recordemos que lo más esencial es no ser evidente. Eludir información personal, como datas de nacimiento y nombres, códigos numéricos fáciles («1234567», «1111111») y no reiterar las claves en diferentes plataformas. Asimismo se aconseja mudar la clave de acceso con determinada regularidad.

1.- Elija un título, o bien una oración, de un libro, canción o bien película que le resulte simple de rememorar. Por servirnos de un ejemplo, «En un sitio de la Mancha».

dos.- Altere los carácteres de la oración y agregue números y símbolos: «eN3Un dólares americanos Lugar por ciento [email protected]&».

tres.- Para más seguridad, puede prolongar la oración y substituir de manera directa las vocales, o bien las consonantes, por números y símbolos. En un caso así puede resultar más bastante difícil rememorar el «password», con lo que sería aconsejable emplear un gestor de contraseñas: «!n#nl por ciento g/rd)[email protected]~nch€» «eN3Un dólares americanos Lugar por ciento [email protected]&dE&Cuyo=nombrE»No por ciento quierO!acordamE»»

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados