EconomíaLas excursiones se reactivan en Gran Canaria

Las excursiones se reactivan en Gran Canaria

-

La llegada del turismo nacional a Gran Canaria está estimulando la reactivación de una gran parte de las excursiones que continuaban inactivas desde principios de la pandemia. El derrumbe del turismo desde marzo del dos mil veinte en más de un ochenta por ciento motivado por la Covid-diecinueve causó, conforme las cantidades oficiales del Patrimonio de Turismo de Gran Canaria, que una parte de la oferta de excursiones y actividades dirigidas al turismo dejaran de estar operativas.

El caiga turístico ha continuado en dos mil veintiuno si equiparamos los más de 1.275.000 turistas llegados a lo largo del primer trimestre del dos mil diecinueve con los poco más de ciento veinti mil turistas del primer trimestre del actual año. Y teniendo presente que se perdieron más de 1.580.000 (más de un ochenta y cinco por ciento ) en el verano del dos mil veinte respecto al año precedente, no extraña que una gran parte de las actividades recreativas turístico estuvieran poco operativas o bien cerradas hasta este verano.

Conforme Luis Manzano, gerente de
okgrancanaria.com
, portal líder en la venta de excursiones en la isla, solo pequeñas empresas con gastos operativos muy controlados y muy reducidos se han podido permitir ofrecer sus actividades a los escasos turistas que visitaban la isla. Este es el caso primordialmente de excursiones en ‘jeep’, salidas en navío, recorridos en buggy, paSeos en caballo o bien en camello o bien la realización de ciertas actividades acuáticas como el parasailing o bien el alquiler de motocicletas de agua. Todas y cada una estas actividades, desarrolladas al aire libre y con estrictas medidas de prevención del Covid, han podido efectuarse aun asumiendo pérdidas por la parte de las compañías organizadoras.

Aunque los hoteles aguardan salvar el verano merced al turismo nacional y al residente canario, la situación es bien diferente para las compañías de ocio. Conforme con Luis Manzano, «la oferta de las actividades recreativas depende al noventa por ciento del turista que visita la isla, en especial del alemán, británico, nacional y holandés en verano, y asimismo del escandinavo en invierno. Conforme evolucione la llegada de turistas de estos países vamos a poder ofrecer más excursiones y con mayor regularidad».

«Creemos que la situación mejorará desde julio», comenta Luis Manzano. «Algunos de los factores que nos animan a ser optimistas. La reducción de la tasa de contagio en Gran Canaria, con la relajación de las restricciones impuestas por el Gobierno de Canarias en la realización de los tours que ello acarrea, la reapertura desde finales de mayo de mercados transmisores tan esenciales como el alemán, danés y holandés, el incremento de la vacunación en la población europea, la activación del Certificado Digital Unión Europea Covid, la llegada del turismo nacional en sus meses fuertes de julio y agosto, y ojalá la próxima restauración del turismo británico van a ser clave para nosotros», asegura Manzano.

Agrega que «si todas y cada una estas circunstancias se cumplen, posiblemente lleguemos a la estimación del Gobierno de Canarias, tal como declaró su presidente en Fitur, de recobrar el setenta por ciento del volumen de turistas de dos mil diecinueve ya antes de fin de año y con esto, casi la totalidad de la oferta de excursiones que se ofrecían ya antes de la aparición del Covid», apunta.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados