La ketamina: una nueva esperanza para combatir la depresión
Un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista «British Journal of Psychiatry» revela los sorprendentes avances de la ketamina, una droga alucinógena, en el tratamiento de la depresión. Los resultados muestran que más del 20% de los participantes lograron la remisión total de los síntomas después de un mes de recibir inyecciones quincenales, mientras que en un tercio de los casos los síntomas mejoraron al menos un 50%. Este estudio, llevado a cabo por expertos de la Universidad de Sídney y el Instituto Black Dog de Australia, en colaboración con unidades académicas de trastornos del estado de ánimo de Australia y Nueva Zelanda, arroja nuevas pruebas definitivas sobre los beneficios de la ketamina en la depresión resistente al tratamiento convencional.
Resultados prometedores
La investigadora principal, la profesora Colleen Loo, destaca la importancia de estos hallazgos para las personas que sufren depresión resistente al tratamiento. Según ella, una remisión del 20% es un resultado alentador para aquellos pacientes que no han tenido éxito con otras terapias convencionales. En comparación con el grupo placebo, donde solo el 2% experimentó mejorías significativas, la diferencia es claramente notable. Estos resultados respaldan los hallazgos de estudios anteriores y refuerzan la eficacia de la ketamina como alternativa viable.
Enfoque innovador
El estudio reclutó a 179 personas con depresión resistente al tratamiento, a quienes se les administró una forma genérica de ketamina o un placebo. Durante un mes, los participantes recibieron dos inyecciones semanales en una clínica especializada, donde se controlaban los efectos sedantes y disociativos. Al finalizar el ensayo, los participantes evaluaron su estado de ánimo. Lo más destacado de este estudio fue la inclusión de personas que ya habían recibido terapia electroconvulsiva (TEC), lo cual no era común en investigaciones anteriores. Además, se utilizó un placebo que causa sedación para garantizar que el enmascaramiento del tratamiento se mantuviera intacto.
Un tratamiento más accesible
Un aspecto importante a tener en cuenta es el costo del tratamiento. A diferencia del aerosol nasal patentado de S-ketamina, utilizado actualmente en Australia, la ketamina genérica es mucho más asequible. Mientras que el aerosol nasal puede llegar a costar hasta $800 por dosis, la ketamina genérica tiene un valor significativamente menor, alrededor de $5, dependiendo del proveedor y las políticas del hospital. La profesora Loo también enfatiza la rapidez con la que los pacientes respondieron al tratamiento. En tan solo una semana, se observaron mejorías significativas que les permitieron retomar sus actividades diarias y abandonar el hospital.
El futuro de la ketamina en el tratamiento de la depresión
A raíz de estos prometedores resultados, los investigadores tienen previsto llevar a cabo ensayos más amplios y a largo plazo con ketamina genérica. Asimismo, se centrarán en mejorar los protocolos de seguridad del tratamiento. Actualmente, diversos laboratorios están compitiendo por comercializar su propia versión de la molécula inspirada en la ketamina. En España, por ejemplo, se ha aprobado recientemente la es ketamina, un fármaco basado en la ketamina que demuestra eficacia en las primeras 24 horas y está destinado al uso hospitalario. Estos avances ofrecen esperanza y potencialmente pueden cambiar la forma en que abordamos y tratamos la depresión en el futuro.