TecnologíaLlega iOS catorce.5, el sistema operativo que ha enfrentado...

Llega iOS catorce.5, el sistema operativo que ha enfrentado a Fb y Apple por la privacidad de los datos

-

El avance de la tecnología, y el gran negocio que suponen los datos de los navegantes para las tecnológicas, ha provocado un creciente interés por supervisar, dentro de lo posible, la información que las compañías de internet tienen a su predisposición. Appl
y también ha empezado a permitir a los usuarios esta semana la descarga de su nuevo sistema operativo para iPhone: iOS catorce.5. Una versión que lleva meses siendo criticada por Fb, en tanto que deja que al usuario tener un mayor control sobre los datos que comparte.

Todos aquellos navegantes que instalen iOS catorce.5, o bien su equivalente iPadOS catorce.5 para tabletas de la firma de la manzana, van a tener la capacidad de rechazar el acceso a sus datos de navegación a las aplicaciones que utiliz
a. La funcionalidad recibe el nombre de ATT (Aplicación Tracking Transparency), y hace referencia por sus iniciales en inglés a la transparecia en el empleo de aplicaciones.

«Este es el inicio de un nuevo y también renovador programa para asistir a los usuarios a tener más trasparencia y entendimiento sobre los datos que las aplicaciones pueden compilar sobre ellos. Creemos de manera firme que todas y cada una de las prácticas de colección y empleo de datos de los desarrolladores han de ser trasparentes, a fin de que los usuarios puedan tomar resoluciones informadas», aseveran fuentes de Apple a ABC.

No obstante, Fb no lo tiene tan claro. Y es que el movimiento de la firma de la manzana representa una amenaza grave a su primordial línea de negocio: la publicidad. Conforme datos de Statista, los anuncios que trufan los tablones de los dos mil setecientos millones de usuarios de la red social, suponen para la compañía unas ganancias anuales superiores a los setenta millones de dólares americanos.

Hasta el momento, las aplicaciones tenían barra libre para acceder al IDFA de los usuarios. Un código único del dispositivo, que está libre en todos y cada terminal que fabrica la tecnológica establecida en Cupertino, y que deja a terceros compilar una extensa cantidad de información sobre los usuarios cuando visitan sitios de terceros en la red de redes. La nueva funcionalidad de Apple permite, por servirnos de un ejemplo, que si entramos en una tienda virtual, aplicaciones como Fb o bien Instagram no lo sepan. Con lo que no podrían ofrecer anuncios tan dirigidos basándonos en los gustos del usuario como antes.

Ahora, con la llegada de ATT, todos y cada uno de los iPhone que tengan instalado iOS catorce.5 van a tener activada por defecto la opción de ‘Permitir que las ‘apps’ pidan rastrearte’ en los ajustes de Privacidad. Con lo que las aplicaciones que deseen acceder al número de identificación para anunciantes deberán contar con el permiso explícito del usuario. Conforme con las encuentas, y con el propio Fb, en torno al ochenta por ciento de los navegantes se negarán a compartir este dato. Y eso supone un inconveniente. Singularmente para la red social por excelencia.

Fb se apoya en la pequeña empresa
Desde el momento en que los planes de la compañía de la manzana se hicieron públicos a fines del año pasado, la red social capitaneada por Mark Zuckerberg ha intentado contraatacar en múltiples ocasiones. En el último mes del año, Fb criticó claramente los planes de Apple con la publicación de anuncios de una página en medios estadounidenses, como ‘The New Tork Times’, ‘Wall Street Journal’ o bien ‘Washington Post’, en los que se podía leer: «Nos levantamos ante Apple por las pequeñas empresas de todas y cada una partes».

Y es que la red social está empleando a las comercios que emplean sus servicios como disculpa para persuadir al usuario de iPhone de la necesidad de que deje a la red social acceder a sus datos. Asimismo como arma arrojadiza contra la propia Apple. De esta manera se dejó claro en un comunicado emitido el pasado diciembre, en el que mantenía que la nueva política de iOS catorce de Apple «tendrá un impacto perjudicial en muchas pequeñas empresas que luchan por sostenerse a flote y en la Internet gratis en la que todos confiamos más que nunca».

Además, el pasado febrero, Fb presentó la iniciativa ‘Las buenas historias merecen ser contadas’, con la que «destaca de qué manera los anuncios adaptados son una forma esencial a fin de que las personas descubren pequeñas empresas en Fb y también Instagram, y de qué manera estos anuncios asisten a las pequeñas empresas a pasar de una idea a un medio de vida». Conforme con información de la red social, sin anuncios adaptados, los anunciantes van a ver recortadas sus ventas en un sesenta por ciento por cada dólar que gasten.

El propio director de Fb lamentaba hace unos meses, en declaraciones recogidas por ‘Bloomberg’, el nuevo escenario impuesto por la compañía dirigida de la manzana; a la que ve en nuestros días como ‘un nuevo competidor’: «Apple tiene todos y cada uno de los incentivos para usar su situación de plataforma dominante para interferir en el funcionamiento de nuestras aplicaciones y de otras aplicaciones, algo que hacen con regularidad. Afirman que lo hacen para asistir a la gente, mas los movimientos responden meridianamente a sus intereses competitivos».

Demanda antimonopolio en Alemania
Fb, junto a múltiples empresas con intereses en la red de redes y la publicidad, han presentado una demanda antimonopolio contra Apple debido a sus nuevas políticas de privacidad. Concretamente, se aduce que la nueva configuración de iOS catorce.5 representa un abuso de mercado y una violación de la ley de competencia. «Como resultado de estas medidas unilaterales, Apple impide que sus contendientes procesen datos de manera comercial relevantes en su ecosistema», afirmaron múltiples asociaciones empresariales en un comunicado conjunto recogido por ‘Reuters’.

Apple, por su lado, ha rechazado sus razonamientos y afirmó que el nuevo marco de privacidad contenido en su software iOS catorce defendía de manera firme la privacidad personal, que describió como un derecho humano, y las leyes de privacidad de la UE. «Los datos de un usuario les pertenecen y deberían decidir si compartir sus datos y con quién», aseveró la tecnológica. «Con iOS catorce, les damos a los usuarios la opción de permitir o bien no que las aplicaciones los rastreen vinculando su información con datos de terceros con fines promocionales o bien compartiendo su información con corredores de datos», resolvió en el comunicado.

Y es que Apple está empeñada en sostener su apuesta por la privacidad. «Seguimos pensando que es esencial que los usuarios tengan una visión más completa de los datos que un desarrollador puede compendiar si decide descargar la aplicación y conceder permiso a los desarrolladores para acceder a diferentes géneros de datos», resaltaban últimamente desde la compañía a este diario. Y asimismo responde directamente a las grandes tecnológica que viven de los datos de los usuarios.

El director de la firma de la manzana, Tim Cook, se dirigió hace una semanas a las compañías como Fb en la conferencia europea Computers, Privacy & Data Protección. A lo largo de su trascurso, sin refererir de forma directa a la red social propiedad de Mark Zuckerberg, aseveró que internet se había transformado en «un ecosistema interconectado de empresas y brokers de datos, distribuidores de noticias falsas, impulsores de la división, rastreadores y también interesados en conseguir dinero simple con más presencia que jamás en nuestras vidas».

RA y redes sociales
Fuere como fuese, el enfrentamiento de Apple y Fb por la privacidad del usuario puede extenderse próximamente al terreno del ‘hardware’ y las redes sociales. Y es que, tanto la compañía de Cupertino, conforme con recientes filtraciones, como la de Menlo Park trabajan en el desarrollo de nuevos dispositivos de RA. Además, se espera que, próximamente, Apple se resuelva a apostar por el negocio de las redes sociales por medio de su plataforma de correo iMessage.

Conforme recogía ‘Bloomberg’ la semana pasada, la tecnológica trabaja en una serie de cambios de calado que dejen a su servicio competir a nivel global con WhatsApp. De momento no se sabe cuáles son precisamente las novedades que van a llegar a la herramienta, que es en especial popular en U.S.A.. No obstante, el medio sí que resalta de forma explícita la pretensión de Apple de competir con Fb en este segmento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados