¡España conquista China con su ofensiva cultural!
Parte 1: Exposiciones de arte español en China
En un esfuerzo por establecerse en una posición destacada en el extremo opuesto de Eurasia, España ha lanzado una ofensiva cultural en China. Durante los últimos meses, este esfuerzo ha dado lugar a hitos como las exposiciones del Museo del Prado y del Thyssen en Shanghái, así como una retrospectiva de Salvador Dalí en Guiyang. Estas muestras de arte español han cautivado al público chino y han generado un gran interés en la rica tradición cultural española.
Parte 2: La literatura española llega a China
En el ámbito literario, el reconocido escritor español de novela negra, Lorenzo Silva, ha participado recientemente en el Festival de Literatura de Shanghái y en otros eventos organizados por el Instituto Cervantes. En una entrevista con ABC, Silva habla sobre el desafío de escribir novelas y cómo se esfuerza por mantener la verosimilitud en sus historias. También comparte su experiencia en China y la recepción que ha tenido la literatura española en este país.
Parte 3: Reflexiones sobre la literatura y la cultura
Silva señala que en sus novelas busca abordar crímenes que tienen motivaciones reales, para que sus historias sean coherentes con la realidad. Además, destaca la importancia de la literatura como un lenguaje narrativo completo en sí mismo, que no debe subordinarse a otros medios audiovisuales. Aunque algunos autores chinos se inclinan hacia la adaptación de sus libros al cine y la televisión para sobrevivir en el ecosistema literario actual, Silva se niega a aceptar esta derrota y defiende la autonomía de la literatura como forma artística.
Parte 4: La importancia de la traducción literaria
Silva menciona su interés por la literatura china y su decepción por el escaso flujo de traducciones entre el español y el chino, a pesar de ser las dos lenguas más habladas del mundo. Destaca la importancia del intercambio cultural y la necesidad de promover la creación literaria en un mundo globalizado. En este sentido, agradece y reconoce la labor del Instituto Cervantes en la promoción de la literatura española y las traducciones al chino.
Parte 5: ‘Púa’: Una novela con implicaciones sociopolíticas
Finalmente, Silva habla sobre su última novela, ‘Púa’, que aborda temas como la lucha contra el terrorismo y la guerra sucia. Aunque algunos lectores la interpretan como una alusión a la lucha contra ETA en España, Silva aclara que ha buscado trascender ese episodio concreto y abordar la guerra sucia en general. Destaca que la guerra sucia no es exclusiva de España ni de la época moderna, y que su novela busca explorar este tema desde una perspectiva más amplia.
En resumen, España está conquistando China con su ofensiva cultural, mostrando el arte y la literatura española en el país asiático. El reconocido escritor Lorenzo Silva destaca la importancia de la verosimilitud en la escritura, la autonomía de la literatura y la importancia de las traducciones literarias en un mundo globalizado. Además, su última novela, ‘Púa’, aborda temas sociopolíticos de manera amplia y reflexiva.