EconomíaLos costos industriales moderan en el mes de julio...

Los costos industriales moderan en el mes de julio su levanta al quince con tres por ciento y encadenan 7 meses de subidas

-

Los costes industriales subieron en el mes de julio un quince con tres por ciento en comparación con mismo mes de dos mil veinte, lo que supone una décima menos que el incremento registrado en el primer mes del verano, conforme notificó este miércoles el INE (Instituto Nacional de Estadística). Con esta subida de julio se encadenan 7 meses sucesivos de incremento de este indicador tras un dos mil veinte completo de caídas interanuales.

Por ámbitos, tuvo una repercusión positiva en la subida de julio el de recursos intermedios, cuya alteración se ubica en el catorce con nueve por ciento , más de un punto sobre la del mes precedente. Resalta en esta evolución el aumento de los costes de la Fabricación de productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones se acrecientan, que descendieron en el mes de junio del año pasado.

Por contra, condicionó de forma negativa la evolución de la tasa anual el ámbito de energía, que reduce su alteración más de 2 puntos, hasta el treinta y tres con cinco por ciento , debido, eminentemente, a que los costes del refino de petróleo subieron más en el mes de julio del año precedente que este año.

Asimismo fue determinante el ámbito de recursos de consumo no perdurable, con una tasa del tres con nueve por ciento , 4 décimas inferior a la de junio. Este comportamiento es consecuencia de las bajadas de los costos del Procesado y conservación de carne y preparación de productos cárnicos y de la Fabricación de aceites y grasas de origen vegetal y animales, frente al incremento registrado en dos mil veinte.

La tasa de alteración anual del índice general sin energía aumenta 4 décimas, hasta el siete con nueve por ciento , situándose prácticamente 7 puntos y medio bajo la del IPRI general. Esta tasa es la más alta desde abril de mil novecientos noventa y cinco. En el mes de julio, la tasa de alteración mensual del índice general es del uno con siete por ciento .

Por comunidades, la tasa anual aumenta en diez comunidades autónomas en el mes de julio con respecto a junio, se sostiene en una y reduce en las 6 sobrantes. Los mayores aumentos se generan en Cantabria, Principado de Asturias y Comunidad Foral de Navarra, con subidas de uno con cuatro, uno con uno y uno con uno puntos, respectivamente. Por su lado, Andalucía y Zona de Murcia registran los mayores descensos, con bajadas de dos con cero y uno con siete puntos, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados