SaludLos efectos sobre la salud a largo plazo de...

Los efectos sobre la salud a largo plazo de un desastre ambiental son los siguientes

-

**Impactos a largo plazo de los desastres naturales: Un estudio revela consecuencias para la salud más de una década después**

La exposición a desastres naturales de gran magnitud, como tsunamis o terremotos, tiene efectos duraderos en la salud de la población, incluso después de más de una década de ocurrido el evento. Así lo demuestra un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de Estados Unidos e Indonesia.

**Vínculo entre el estrés y los niveles de cortisol tras el tsunami de 2004**

El estudio, enfocado en las mujeres que residían a lo largo de la costa de Aceh, Indonesia, al momento del devastador tsunami de 2004, reveló que aquellas que fueron directamente afectadas por el desastre presentan niveles más bajos de cortisol incluso 14 años después del acontecimiento en comparación con aquellas que vivían en comunidades costeras cercanas que no sufrieron el impacto directo. El cortisol, una hormona relacionada con el estrés, es producido por las glándulas suprarrenales y sus niveles aumentan como parte de la respuesta de lucha o huida frente a situaciones estresantes. Sin embargo, un estrés constante puede conduir a una desregulación del eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA), lo cual se manifiesta en niveles bajos de cortisol a largo plazo.

**Importancia del estrés postraumático en los efectos a largo plazo**

El estudio también reveló que los efectos son más pronunciados en las mujeres que reportaron altos niveles de síntomas de estrés postraumático durante los dos años siguientes al tsunami. Estos hallazgos resaltan la relación entre el estrés de la exposición al desastre y la repercusión en el funcionamiento del eje HPA, reflejada en niveles reducidos de cortisol a largo plazo.

Según Elizabeth Frankenberg, directora del Estudio del Tsunami Secuelas y Recuperación (STAR) junto a Duncan Thomas y Cecep Sumantri, estos resultados revelan la importancia de considerar los efectos a largo plazo de los desastres naturales en las poblaciones afectadas. Los individuos con niveles bajos de cortisol experimentan un deterioro de su salud física y psicosocial después de 14 años del tsunami, mostrando así la magnitud de las tensiones generadas por este tipo de eventos devastadores.

**Lecciones aprendidas del tsunami de 2004 para el cambio climático**

El alcance de los daños causados por el tsunami del Océano Índico es comparable al de huracanes y tormentas intensas que ocurren en diversas regiones del mundo. Por ello, Frankenberg destaca que las lecciones aprendidas a través de este estudio proporcionan información valiosa sobre los posibles impactos a largo plazo del cambio climático en las poblaciones a nivel global.

**Conclusiones y advertencias para el futuro**

Los resultados de este estudio subrayan la importancia de abordar los efectos a largo plazo de los desastres naturales, tanto en términos de salud física como psicosocial. Además, pone de manifiesto la necesidad de implementar medidas de prevención y manejo adecuadas ante situaciones de desastre, especialmente considerando el aumento de eventos extremos relacionados con el cambio climático.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados