TecnologíaLos principales problemas en el marketing online

Los principales problemas en el marketing online

-

Con la llegada de internet todo cambió, especialmente la forma de transmitir información y comunicarse.

El uso de la tecnología y todas las herramientas disponibles hoy en día es fundamental para poder estar al nivel de la competencia, mantener un contacto permanente y personalizado con el cliente, así como para llegar a muchas más personas al mismo tiempo por un costo menor.

Si bien es cierto que aporta muchas ventajas no todo es perfecto ni color de rosa, dependiendo del tratamiento que se le den a los recursos online, también pueden ocasionar algunos problemas.

Marketing online

Antes de tratar sobre los problemas del marketing online, debemos tener bien claro de qué se trata.

El marketing online tiene los mismos principios que el marketing tradicional, es decir, atraer, captar y fidelizar clientes a través del conocimiento de sus necesidades para poder satisfacerlas.

Para ello se debe estudiar el mercado y establecer una serie de estrategias que permitan alcanzar los objetivos en el tiempo planteado.

Ahora bien, el marketing online está centrado en el uso de internet para promocionar un negocio, bien sea que ofrezca un producto o servicio, y sobre tener presencia en el red, lo que hoy en día es fundamental, ya que la mayoría de las personas usan internet como primer método de búsqueda para obtener información sobre lo que necesitan.

Ciertamente aporta muchas ventajas entre ellas mayor alcance, contacto permanente y personalizado con el cliente lo que permite crear vínculos y la fidelización, así como una disminución importante en los gastos relacionados con la publicidad.

Pero haciendo honor a la verdad, debemos decir que los problemas del marketing pueden hacer que toda tu campaña no sirva para nada si no los resuelves rápidamente. Para que la utilización del marketing online sea realmente efectiva es necesario saber cuáles son esos problemas y sus posibles causas a fin de evitarlos y/o corregirlos.

Problemas del marketing online

Se tiende a olvidar la planificación: Muchas empresas al utilizar la publicidad online lo hacen de forma descontrolada, hay que tomar en cuenta que deben seguirse los mismos fundamentos del marketing tradicional aunque el medio utilizado sea internet. Es decir, debe hacerse en base a estrategias basadas en el estudio y planificación de acuerdo a los objetivos que desean alcanzarse.

Bloqueo de publicidad: Debido al mal uso que hacen algunas empresas de los anuncios publicitarios, hoy en día muchos son bloqueados por los navegadores para proteger al usuario de publicidad invasiva y no deseada. Es por esto que es importante respetar ciertos parámetros para evitar este tipo de bloqueos y además evitar el rechazo del usuario en lugar de captar su atención.

Falta de confianza: Es frecuente encontrar anuncios que son fraudulentos y que en ocasiones representan un problema de seguridad para el usuario, razón por la cual no generan confianza. Este tipo de anuncios perjudica en gran medida a todo el marketing online ya que muchas personas desestiman todo anuncio que ven por la mala fama que ha sido creada por los malos anuncios.

Falta de resultados por inexperiencia: Actualmente casi todas las personas manejan redes sociales pero eso no quiere decir que sepan manejarlas con fines publicitarios. La utilización de redes sociales para lograr posicionar una marca o producto requiere de profesionales en el área, no basta con subir publicaciones constantemente, va mucho más allá de eso. Esta es una de las principales causas por las que muchas campañas no obtienen los resultados esperados. Si no se desean contratar profesionales especializados en el campo al menos es necesario formarse para contar con las herramientas necesarias.

Es innegable que en la actualidad no hacer uso de los recursos online para posicionar una marca es un error, pero de igual forma es un error pensar que su sola utilización garantiza el éxito.

Para aprovechar todo el potencial del marketing online es necesario utilizarlo correctamente y no olvidar que forma parte del marketing como tal.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados