Manuel Vilas (Barbastro, mil novecientos sesenta y dos) tuvo una idea, por el hecho de que soñar es sin costo todavía: ¿y si un matrimonio llevase veinte años juntos y prosiguiera lleno de pasión, de erotismo, de alegría, de festividad? «Quería redactar una historia sobre el amor perfecto, sobre la posibilidad de que existiese una relación así en el planeta en el que vivimos. Se lo conté a un amigo y me afirmó que debía titularla ‘Milagro’», cuenta entre risas. No le hizo caso: la novela tiene por nombre ‘Nosotros’ (Destino) y con ella se llevó el premio Nadal dos mil veintitres. —Ya no se ven tantas novelas de amor. —Y no obstante, cuando Samuel Johnson escribió el diccionario de la lengua inglesa a mediados del XVIII, definió novela como «cuento que acostumbra a charlar de amor». Es posible que ya no se escriban muchas novelas de amor, mas el amor es el tema. —¿Aún cree en el amor? —No es que crea en el amor: lo que creo es que el amor es uno de los sentimientos que nos definen. En verdad, el título de la novela, ‘Nosotros’, lo vi en seguida. Pues es la operación esencial que hace un humano, ya sea hombre o mujer: pasar de un yo a un . Esto es lo que hacemos en la vida. —La protagonista se halla el dolor y se entrega al placer, que es uno de los temas del libro. —Sí, es una reivindicación del placer, pues el placer prosigue estando mal visto. Jamás lo confesamos, mas en la mayor parte de las cosas que hacemos procuramos placer. El placer rige el planeta, y más en el capitalismo. —Esa es otra de las obsesiones de la novela… —Aquí hay una exploración del capitalismo. En las novelas no puede haber hipocresía, por el hecho de que la novela es el territorio que hemos dejado para decir la verdad. Y , como humano, veo que hay una hipocresía con el capitalismo: lo rechazamos públicamente, lo condenamos, mas en privado lo adoramos. Todos deseamos irnos a un hotel con vistas al mar, y si podemos adquirirnos un turismo, mejor un BMW que un Skoda, que un Twingo. —¿Shakira? —Shakira podía haberle dicho a Piqué: tu mujer era bella, comprensiva, inteligente, te quería, y con la que te has ido no es comprensiva ni guapa ni inteligente. Mas eso es una prosa larguísima. Yo era un Ferrari y te has ido con un Twingo, era un Rolex y te has comprado un Casio: esto todo el planeta lo comprende. Es el amor en el capitalismo actual. A propósito, ‘Madame Bovary’ asimismo era el amor en el capitalismo: se terminaba suicidando por el hecho de que no puede abonar sus deudas. ¿Hay algo más capitalista que eso? —¿Fue bastante difícil redactar desde la voz de una mujer? —Parecía prácticamente un suicidio, mas necesito que el libro que escribo sea un reto. Se lo enseñé a mi mujer y me dijo: si es que realmente tampoco somos tan distintos… Es cierto que tenemos una emocionalidad diferente, una sexualidad diferente. Mas bajo el capitalismo hombres y mujeres son iguales: son usuarios. Es decir: mientras que tengas tarjeta de crédito da lo mismo, tal y como si deseas ser un extraterrestre. El inconveniente es si no tienes tarjeta de crédito. Nueva Relacionada estandar No Manuel Vilas gana el premio Nadal con la novela ‘Nosotros’ Sergi Doria El escritor relata la experiencia de una mujer que contrarresta la pérdida de su marido con un viaje por la costa mediterránea —Por cierto: ¿es posible un matrimonio como el de ‘Nosotros’? —Necesitamos opinar en eso Precisamos pensar en un matrimonio que tras veinte o treinta años prosiga siendo fantástico. Y sí, creo que sí que los hay. Mas lo que me resulta de interés es que esto es un tema esencial para cualquier humano que viva en esta temporada. Saber de ser posible una relación así, descubrir de qué forma se logra. De qué manera compartir tu vida de forma apasionada: eso es la dicha.