SaludMás casos de cáncer infantil en zonas de Brasil:...

Más casos de cáncer infantil en zonas de Brasil: El riesgo de los pesticidas

-

La relación entre la expansión de la soja y el aumento de la mortalidad infantil por cáncer

Un reciente estudio realizado por expertos de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, en colaboración con las universidades de Denver y Wisconsin-Madison, ha revelado una preocupante correlación entre la expansión de los cultivos de soja y el incremento en el uso de pesticidas en el Amazonas brasileño, y el aumento de la mortalidad infantil por cáncer. En los últimos años, Brasil se ha convertido en el principal productor mundial de soja, pero también es el mayor consumidor de pesticidas. Aunque existen inquietudes acerca de las posibles consecuencias para la salud, se sabe poco sobre los efectos de la exposición a los pesticidas en la población en general.

Expansión de la soja y uso de pesticidas en el Amazonas brasileño

Cuando los pesticidas no se utilizan correctamente, las implicaciones para la salud son alarmantes, advierte Marin Skidmore, autor principal de esta investigación publicada en ‘PNAS’. Durante la introducción de los pesticidas en los cultivos de soja, se han registrado casos de envenenamiento de trabajadores agrícolas y se han encontrado sustancias químicas en muestras de sangre y orina de personas no vinculadas a la agricultura. Esto indica que la incorporación de este cultivo se llevó a cabo de manera potencialmente peligrosa, dejando expuestas a las personas.

Efectos en la salud pública, especialmente en los niños

El objetivo de los investigadores fue evaluar las consecuencias para la salud pública de la exposición a los pesticidas, centrándose específicamente en los niños como la población más vulnerable. Se analizaron las muertes por leucemia linfoblástica aguda (LLA), el tipo de cáncer infantil transmitido por la sangre más común. Se estudió una base de datos de salud que abarcaba áreas del Amazonas y la región del Cerrado, principalmente compuestas por zonas rurales con una importante actividad agrícola.

El vínculo entre la expansión de la soja y la mortalidad infantil por LLA

Los resultados revelaron una relación significativa entre el aumento de la producción de soja en Brasil y las muertes infantiles por LLA en la región estudiada. Concretamente, se encontró que un incremento del 10% en la producción de soja se asociaba con un aumento de 0,40 muertes en niños menores de 5 años y 0,21 muertes en menores de 10 años por cada 10.000 habitantes. Estimaciones indican que entre 2008 y 2019, un total de 123 niños menores de 10 años fallecieron a causa de la LLA, relacionada con la exposición a los pesticidas.

No un vínculo causal directo, pero una asociación alarmante

Aunque se advierte que este estudio no proporciona un vínculo causal directo entre la exposición a los pesticidas y las muertes por cáncer, se tomaron medidas para descartar otras explicaciones posibles. No se encontraron correlaciones entre las muertes y el consumo de soja, los cambios en el estatus socioeconómico o la prevalencia de cultivos con tasas más bajas de aplicación de pesticidas. También se investigó la posible contaminación del agua como principal método de exposición a los pesticidas.

La importancia del acceso a atención médica y el equilibrio necesario

La LLA es una enfermedad tratable, pero requiere acceso a atención médica de calidad. Sin embargo, en la región amazónica se identificaron solo dos centros de oncología pediátrica de alta complejidad, lo que limita el tratamiento para los niños afectados. Además, se descubrió que el aumento de las muertes por LLA se concentraba en los municipios más alejados de los centros de tratamiento. Es fundamental encontrar un equilibrio entre la producción agrícola y la protección de la salud, mitigando los riesgos potenciales para la población.

En conclusión, este estudio evidencia la preocupante asociación entre la expansión de los cultivos de soja y el aumento de la mortalidad infantil por cáncer en el Amazonas brasileño. Es necesario seguir investigando y tomar medidas para garantizar la salud de la población y encontrar un equilibrio entre la productividad agrícola y la protección del medio ambiente y la salud pública.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados