TecnologíaMuere Clive Sinclair, padre del Spectrum y uno de...

Muere Clive Sinclair, padre del Spectrum y uno de los vanguardistas de la informática familiar

-

Clive Sinclair, inventor y de una de las personas clave en la democratización de la informática familiar, murió el día de ayer jueves a los ochenta y uno años de edad en su hogar en Londres tras más de un década combatiendo con el cáncer. El británico, que en mil novecientos setenta y dos fabricó la primera calculadora electrónica portátil, fue el padre de dispositivos tan punteros como el ZX Spectrum de mil novecientos ochenta y dos, que ofrecía una potencia dfícilmente igualable en la temporada para un dispositivo destinado al empleo en el hogar. Además de esto, contaba con una interfaz accesible para el usuario, algo esencial teniendo presente la carencia de experiencia extendida con respecto a esta clase de dispositivos en la temporada.

«Era una persona bastante pasmosa. Evidentemente, era muy inteligente y siempre y en toda circunstancia estaba interesado en todo. Mi hija y su esposo son ingenieros, con lo que estaría hablando de ingeniería con ellos», aseveró su hija Belinda en declaraciones a ‘The Guardian’.

Natural de mil novecientos cuarenta, Sinclair dejó la escuela con diecisiete años y se transformó en cronista técnico. Con veintidos años, empleando el dinero que había ganado desde el momento en que dejó las salas, creó su primera empresa para fabricar kits de radio por correspondencia, que eran los transistores más pequeños del planeta en la temporada.

Su primer PC familiar fue el ZX80, llegó al mercado mil novecientos ochenta y logró un enorme éxito llegando a vender cincuenta unidades aprovechándose, en parte, de los costes más elevados que tenían los dispositivos de la competencia. Por año siguiente, el PC del ZX81, del que se comercializaron hasta doscientos cincuenta unidades en la temporada. Este, por su parte, fue sucedido por el Sinclair ZX Spectrum, una de las máquinas que definieron el avance del juego y su popularización en la década de los ochenta. Ya antes, aun, de que Nintendo pusiera en los anaqueles de las tiendas sus primeras consolas.

Del triciclo eléctrico a la tele de bolsillo
Pese a sus éxitos en el campo de la informática, Sinclair asimismo padeció algún patinazo por el camino. En mil novecientos ochenta y cinco lanzó el Sinclair C5, una especie de triciclo eléctrico que no solo no logró cumplir con las estimaciones de venta del inventor, sino asimismo acabó provocando que entrara en banca rota y tuviera que vender la compañía a Amstrad en mil novecientos ochenta y seis. Este no fue su primer descalabro, en mil novecientos ochenta y tres comercializó la TV de bolsillo TV80, que tampoco alcanzó el éxito aguardado. Para Sinclair, fuere como fuere, lo más esencial siempre y en toda circunstancia fue crear.

«Fueron las ideas, el reto, lo que le pareció apasionante. A él se le ocurría una idea y decía: ‘No tiene sentido consultar si alguien lo quiere, pues no puede imaginarlo», explica su hija.

Pese a sus invenciones, el propio autor de Spectrum reconoció en una entrevista con BBC en dos mil trece que, pese a sus sacrificios por democratizar la informática, en su casa no había ningún computador, en tanto que, entrado en los setenta, tener uno delante todos y cada uno de los días, le darían ganas de trabajar para mejorarlo: «Si tuviese computador, comenzaría a meditar que podría mudar esto o bien eso, y no deseo eso».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados