CulturaMuere Laura Valenzuela a los noventa y dos años

Muere Laura Valenzuela a los noventa y dos años

-

Día triste para el planeta del espectáculo y la interpretación. Este viernes diecisiete de marzo ha fallecido una de las artistas más grandes de este país, Laura Valenzuela , a los noventa y dos años. La imborrable comunicadora, actriz y modelo ha fallecido en el madrileño centro de salud de La Princesa, donde llevaba múltiples días ingresada a raíz de una infección que por desgracia no ha podido superar. A su lado en todo instante su hija, Lara Dibildos, a la que estaba unidísima y con la que radicaba hace múltiples años en el domicilio familiar del PaSeo de la Castellana. Rocío Laura Espinosa López-Cepero -ese era su auténtico nombre- nació en Sevilla el dieciocho de febrero de mil novecientos treinta y uno, empezó su trayectoria artística muy joven en el planeta del cine y en pocos años se transformó en uno de los semblantes más populares no solo de la enorme pantalla sino más bien de la TV de España, que en aquellos instantes daba sus primeros pasos. Vanguardista de la T.V. en España Protagonista de cintas como ‘La violetera’, ‘Aquellos tiempos del cuplé’ o ‘Soltera y madre en la vida’ Laura fue una de las primeras comunicadoras de TVE, donde lo mismo presentaba los concursos de más audiencias de la cadena como cantaba y bailaba probando su enorme talento artístico. Casada con el conocido productor José Luis Dibildos desde mil novecientos setenta y uno -si bien se conocieron en mil novecientos cincuenta y ocho- la actriz asimismo hizo sus pinitos en el extranjero, trabajando con estrellas de la talla de Alain Delon en ‘El tulipán negro’ en mil novecientos sesenta y cuatro, o con Sofía Loren en ‘Madame Sans-Gene’ en mil novecientos sesenta y uno. Compatibilizando su triunfante carrera en el cine con programas como ‘Galas del sábado’, formó con Joaquín Prat una de las parejas profesionales más populares de la pequeña pantalla. Fue en el culmen de su carrera, en mil novecientos setenta y uno, cuando Laura decidió retirarse tras pasar por el altar con José Luis Dibildos para dedicarse a su familia, pues apenas 6 meses tras su boda nacía su única hija, Lara. No sería hasta prácticamente veinte años después, en mil novecientos noventa, cuando la comunicadora volvería al trabajo en Telecinco, que entonces daba sus primeros pasos. En la cadena privada presentaría ‘¿Dígame?’, ‘Se terminó la siesta’, ‘Date un respiro’, ‘Las mañanas de Tele 5’ con José María Íñigo o ‘Mi querida España’. Más tarde, tuvo diferentes apariciones en TVE, donde presentó ‘Mañanas de Primera’, ‘Entre tú y yo’ o la Gala del 50º anivesario de la cadena pública. En dos mil doce recogió el premio de la Academia de TV a su trayectoria profesional y más tarde, y tras cincuenta y dos años de carrera, se retiró de los focos y de la vida pública para gozar de su familia. La última vez que la vimos fue en dos mil dieciseis, a lo largo de la comunión de su nieto pequeño, Álvaro -hijo de Lara Dibildos y Álvaro Muñoz Escassi- por quien sentía genuina veneración, de la misma manera que por su nieto mayor, Fran, fruto de la relación de Lara con el exjugador de baloncesto Fran Murcia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La escritora catalana Júlia Bacardit prohíbe, por contrato, traducir su libro al castellano

La cronista, escritora y podcaster catalana Júlia Bacardit (Barna,...

La estafa del 'contactless', el nuevo timo que emplean para hurtar a los ancianos en los cajeros

Los delincuentes prosiguen explotando cualquier disculpa para hurtar datos...

La desgracia del catalán

A todos y cada uno de los españoles acostumbra...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados