Una obra de profundidad psicológica y deslumbrante retrato de la vida moderna
La escritora sevillana Silvia Hidalgo ha sorprendido una vez más con su última novela, titulada ‘Nada que decir’, que ha obtenido el codiciado XIX Premio Tusquets Editores de Novela 2023. En esta ocasión, Hidalgo ha logrado cautivar al jurado con su brillante retrato psicológico de una mujer enfrentada a sus propias contradicciones en la vorágine de la vida contemporánea.
Con una dotación económica de 18.000 euros, este prestigioso galardón ha querido destacar la capacidad de Hidalgo para plasmar de manera magistral los altibajos emocionales de su protagonista femenina. La novela ha sido alabada por su representación deslumbrante de los desafíos psicológicos a los que se enfrentan las mujeres en la actualidad.
Una historia que explora la pasión y el deseo en medio de la crisis de la mediana edad
En ‘Nada que decir’, Hidalgo continúa con su exploración de temáticas contemporáneas, asumiendo el relevo de la autora Cristina Araújo y su obra ‘Mira a esa chica’. La novela se sumerge en una historia apasionada que se desarrolla durante un encuentro casual entre una mujer y un desconocido, mientras espera en su automóvil la llegada de su exmarido para recoger a su hija.
Hidalgo ha explicado en una rueda de prensa en Barcelona que la inspiración para esta novela surgió de impulsos carnales y sentimientos incómodos como el despecho, la herida, el enfado y la envidia. Según la autora, estas pasiones pueden generar algo hermoso cuando se abrazan como algo inherentemente humano.
La búsqueda de la inocencia y el regreso a la pureza en medio del caos
La protagonista de ‘Nada que decir’ desea escapar de la falsa felicidad y adentrarse en una relación más pura y simple. Sin embargo, se encuentra enredada en una dinámica enfermiza y desequilibrada que desafía su búsqueda de autenticidad.
El jurado del premio ha destacado la afilada y descarnada voz implacable de Hidalgo, comparando su estilo con el de la reconocida autora Marguerite Duras. La obra deja al lector turbado a través de sus escenas cargadas de relaciones tóxicas y emociones desenfrenadas.
El amor en los tiempos posmodernos
Según la escritora, ‘Nada que decir’ aborda uno de los cambios más significativos de la actualidad: la evolución del amor en los tiempos posmodernos. Hidalgo explora cómo el amor romántico se ha convertido en escombros y da paso a sentimientos más animales y salvajes.
En palabras de la crítica Bárbara Blasco, la novela de Hidalgo refleja los desafíos y transformaciones que experimenta el amor en la sociedad actual. La autora sevillana ha logrado capturar con maestría los cambios y derivas de las relaciones afectivas en esta era posmoderna.