Una pantalla más grande y mejor, conexión ethernet y una pestañita de mayor tamaño en la trasera para jugar en modo sobremesa. Esas son las primordiales novedades que Nintendo ha incluido en la tercera versión de su actual consola, la Switch. El sistema, que llegó a los anaqueles en el tercer mes del año de dos mil diecisiete para darle el relevo a una Wii O bien que no funcionó en ventas, va camino de transformarse en uno de los sistemas más triunfantes en la historia del fabricante nipón. Y asimismo en la del juego generalmente.
Durante los últimos 5 años, la compañía ha sabido dotar a su híbrida de un catálogo rico -en el que figuran genuinas joyas, como ‘The Legend of Zelda: Breath of the Wild’ o bien ‘Luigi’s Mansion 3’- y, además de esto, ha sabido actualizar el sistema lanzando versiones que se ajustan a los intereses de cualquier clase de usuario. En dos mil diecinueve llegó la Lite
, una máquina concebida para su empleo exclusivo en modo portátil, y ahora, un par de años después, le ha tocado el turno a la Switch OLED, que mejora mucho de lo que podíamos hallar en la primera versión sin revolucionar nada. Ahora, el costo se queda en trescientos cuarenta y nueve con noventa y cinco euros, muy cercano al que tiene el precedente dispositivo, que hoy en día se mueve en los trescientos.
En ABC hemos estado probando la nueva máquina de Nintendo a lo largo de la última semana. Tiempo preciso para ser siendo conscientes de que el fabricante ha peligroso lo justo poniendo en los anaqueles un sistema más enfocado a acrecentar la vida comercial de la familia Switch que a persuadir al viejo usuario -ese que lleva jugando a la máquina ya varios años- de regresar a correr a la tienda de turno a rascarse el bolsillo. Quede claro que estamos frente a una revisión, no frente a una consola absolutamente nueva.
Modelo OLED
–
R.A.
Por descontado, va a haber quienes tengan la versión tradicional y se resuelvan a adquirir la nueva, pues, al final, con Nintendo pasa lo mismo que con Apple: ha excedido el término de marca para transformarse en ‘algo más’. Es lo que tiene haber fabricado muchos de los sistemas con los que los pequeños de ya antes empezaron a machacar botones.
Un poco mejor
Uno de los primordiales reclamos de Nintendo Switch es su modo portátil. Si bien con la V. O bien. de la consola -que no con la Lite- el usuario tiene asimismo la opción de conectarla a una pantalla, en ABC siempre y en toda circunstancia hemos preferido jugar con ella de forma independiente, tal y como si se tratara de una Game Boy. Como afirmábamos, el nuevo modelo luce una pantalla de siete pulgadas algo más grande -específicamente, 0,8 pulgadas- que la del original. En el momento de jugar hemos sentido diferencia, si bien tampoco una insensatez. Al tacto, sin embargo, las sensaciones cambian bastante. El nuevo sistema resulta más sólido y, quizás, aun algo más cómodo y robusto que su precursor. Los materiales asimismo se sienten de mejor calidad.
El modelo incorpora, además de esto, pantalla OLED que ofrece colores más vivos y mejores negros que el viejo modelo. De primeras, la diferencia resulta notable y se vuelve aún más evidente si jugamos al mismo juego para videoconsolas primero en un dispositivo y después en el otro. Nosostros hemos hecho la prueba con el flamante ‘Metroid Dread’, que lleva en la calle apenas una semana, y con el ‘Animal Crossing: New Horizons’, al que estamos bastante habituados.
R. A.
El salto es considerable; probablemente no tanto como se aguardaba ya antes del anuncio de la consola, cuando se apuntaba a que podría incluir resolución 4K cuando menos en los instantes en los que la máquina estuviera conectada al televisión. Mas, incluso de esta manera, prosigue siendo más que suficiente. Asimismo se aprecia una mejora esencial en el sonido. La batería, sin embargo, ofrece una autonomía afín, se mueve en el rango de las seis horas.
Como explicamos, la nueva consola, además de esto, incluye una pestañita más alargada en la trasera poder amoldar la consola a la situación que el usuario desee. Gracias a ella el sistema resulta considerablemente más estable que en el precedente modelo. La híbrida asimismo aumenta su capacidad hasta los sesenta y cuatro GB, un salto esencial si tenemos en consideración que el precedente se quedaba en treinta y dos. Con todo, prosigue siendo aconsejable rascarse un tanto el bolsillo y usar una tarjeta micro SD a fin de que medre un tanto más.
¿Para quién es?
La última gran actualización la hallamos en el ‘Dock’, el dispositivo que sirve para conectar la consola a la televisiónm que ahora cuenta con un puerto ethernet para prosperar la conexión a la red a través de la utilización de un cable. La novedad probablemente va a ser del gusto de quienes usen el on-line de Switch para competir con otros usuarios, si bien lo cierto es que, en ABC, pocas veces hemos tenido inconveniente con la conexión en el precedente modelo.
Con todo esto, Nintendo Switch OLED es una consola que dejará a la compañía nipona estirar la vida útil de la híbrida, probablemente, a lo largo de cuando menos un par de años más. Los cambios, incluso siendo interesantes, no acaban de justificar que el que tiene el precedente modelo pegue el salto, si bien quizás sí que resulte interesante para el que tenga una Lite y desee un sistema más eficiente.
Comparativa efectuada con una Nintendo Switch OLED cedida a ABC por Nintendo