Si te estás preguntando porque no te quedas embarazada, quizás una de tus principales dudas es saber si eres estéril y qué debes hacer para saberlo. Habitualmente se aconseja consultar a un especialista tras 1 año de buscar embarazo sin conseguirlo. Puedes consultar con la clínica de reproducción asistida en Barcelona, Barcelona IVF, que ofrece los mejores resultados en el diagnóstico de la esterilidad.
Existen situaciones en las que se recomienda no esperar más de seis meses para hacer una consulta de esterilidad:
- Mujeres de ≥ 38 años
- Ciclos irregulares de más de 35 días
- Cirugía previa de ovarios
- Enfermedades como la endometriosis
- Tratamientos previos con quimioterapia
- Dos o más abortos consecutivos
El estudio de esterilidad incluye las pruebas iniciales que se debe realizar una pareja para establecer el diagnóstico de su problema de esterilidad. Estas pruebas de esterilidad se centran en el estudio tanto de factores de esterilidad femenina, así como masculina.
Algunas de las pruebas de esterilidad más comunes en la mujer son las siguientes:
- Ovulación
- Histerosalpingografía
- Ecografía
- Histeroscopia
Por otro lado, si también te estás preguntando: “¿como puedo aumentar mi fertilidad?” también existen las siguientes recomendaciones por parte de los expertos que pueden ayudar a que aumente la fertilidad de una pareja:
- Mejorar el estilo de vida: Es importante tener en cuenta que un estilo de vida saludable mejora las posibilidades de embarazo. Para ello se debe tener un peso adecuado manteniendo el índice de masa corporal (IMC) en unos límites aceptables, un índice bajo puede derivar en problemas de ovulación mientras que un exceso de peso se puede relacionar con peor calidad de los óvulos, alteraciones endometriales y del ciclo. Otros factores como el tabaco, drogas, enfermedades de transmisión sexual (ETS) y el consumo elevado de café y alcohol también pueden comprometer la fertilidad de una pareja.
Por eso es recomendable una dieta mediterránea rica en antioxidantes y Omega 3 y el ejercicio físico moderado.
- Optimizar las relaciones sexuales: Lo primero que debe conocer una pareja que busca el embarazo es que la ovulación ocurre a mitad del ciclo cuando estos son regulares. Si el ciclo dura alrededor de 28 días, la mejor forma de optimizar al máximo las posibilidades de éxito es centrando las relaciones sexuales durante el periodo de ovulación, es decir, entre los días 12 y 16 del ciclo.
- Mejorar la calidad del semen: No está muy claro que haya tratamientos que puedan mejorar la calidad del semen. Sin embargo, hay algunos hábitos que pueden afectar a su calidad como el tabaco, el alcohol o el estrés. Otros tratamientos como los complejos multivitamínicos del tipo antioxidantes pueden mejorar la motilidad del semen.
- Terapias alternativas: Se ha visto que terapias alternativas como la acupuntura pueden mejorar la fertilidad natural en algunas parejas. En reproducción asistida la práctica de acupuntura antes y después de la transferencia de embriones facilita su realización al conseguir una mejor relajación de la paciente.