Lo que en español se conoce como tienda de crecimiento, o grow shop, se dedica a la venta y asesoría de productos para el cultivo de cannabis con fines terapéuticos.
Durante el año 2015 la Ley Grow shop obtuvo la atención del mundo por la importancia de un debate que aprobó la regulación y vigilancia de estos cultivos de los que sus participantes más notables son la población joven.
Aunque este tipo de actividad existe desde años anteriores, este hecho desencadenó un debate público, y si bien es cierto que la planta de cannabis en el aspecto medicinal es primordial para sanar dolencias y malestares de salud, la medicina natural en general está considerada ya en muchos países por encima de los fármacos.
¿Qué productos es posible adquirir?
Las tiendas de cultivos ofrecen los implementos necesarios para el autocultivo de la planta Cannabis sativa, desde abonos hasta las estructuras para el cultivo, y así lograr la germinación de la semilla hasta la cosecha.
En la actualidad es cultivada por sus propios consumidores con fines medicinales, pero existe un gran tabú con las propiedades de la planta y la aplicación para tratar algunos padecimientos.
A pesar de las diferencias legales y medicinales en cuanto a su consumo, inició la proliferación de estas tiendas a principios del milenio en la capital Holandesa y desde allí el desarrollo masivo del mercado se ha logrado en otros países dentro y fuera del continente europeo.
Los grow shop están orientadas a ofrecer artículos para el cultivo de las plantas, es decir, sistemas de iluminación, riego, fertilizantes, abonos, insecticidas, parafernalia o semillas de cannabis, como si fuese un vivero, pero enfocados a la planta cannabis.
Es fundamental aclarar que la venta de marihuana es ilegal en muchos países, incluyendo España, pero los productos que venden estas tiendas de cultivo son legales y normales, por tal motivo el único impedimento que puede existir es con respecto a la semilla de cannabis.
El tema del consumo en la actualidad
Esta planta se asocia a la cura y tratamientos de enfermedades aplicados a procedimientos clínicos muy costosos, es decir, enfermedades crónicas o terminales que requieren a veces tratamientos inexistentes para sus pacientes.
En los últimos años por el interés de los pacientes de Parkinson, cáncer o diabetes, por mencionar solo algunas de las enfermedades, ha aumentado el consumo de la planta y esta situación vincula a la juventud con el manejo de cultivos propios, ya que el padecimiento de este tipo de patología afecta comúnmente a los jóvenes.
Aunque no todos los países aprueban su legalización, las leyes tienen vacíos que abren espacios a diferentes interpretaciones producto de la ambigüedad del tema: es legal que un ciudadano cultive de forma artesanal las semillas, pero también que las compre en un abastecimiento con fines coleccionistas.
Sin embargo, se espera que dada la tendencia que ha generado el tema de las tiendas de cultivo en las ciudades del mundo, se implementen las medidas necesarias para su prohibición total con la unificación y endurecimiento de las leyes.
La importancia del cultivo
El autocultivo de la planta de cannabis con fines medicinales busca propiedades específicas. Por el tipo de siembra y la variedad de la planta, es posible obtener la característica que alivie una dolencia o malestar en específico.
Es importante sugerir que solo el médico debe indicar el tipo de cannabis a utilizar y que se ajuste a lo que se debe subsanar. Si por ejemplo el paciente padece de fuertes dolores, la semilla debe tener alto contenido de CBD y THC por recomendaciones del especialista.
Ahora cultivar esta planta puede ser un proceso satisfactorio. Expertos afirman que se genera un vínculo especial con la planta y la experiencia llena de alegría y buenas energías a sus cultores.
Esta planta es muy bondadosa, crece rápido y reacciona cuando capta problemas a su alrededor o enfermedades en su raíz, por lo que el bienestar del cultivo depende mucho de la ejecución con que se realice y los cuidados que reciba.
Aunque la mayoría considere este hecho como un chiste, sembrar cualquier tipo de planta fomenta la tranquilidad, paciencia, detalle y dedicación. No solo por ser una alternativa con fines medicinales se recibe ese tipo de energía y sensación de bienestar, en realidad las personas tienen la responsabilidad de escoger el uso que le darán al cultivo, siendo lo más trascendental el evitar que las tabaqueras y las farmacéuticas tengan el control de la industria.