CienciaObservan, por primera vez, el fondo cósmico de ondas...

Observan, por primera vez, el fondo cósmico de ondas gravitacionales – el rumor era cierto.

-

Descubren el misterioso coro de las ondas gravitacionales que revela los secretos del Universo

Durante más de una década, científicos han trabajado arduamente para desentrañar los misterios del Universo. Ahora, finalmente, han logrado escuchar el «coro perpetuo» de las ondas gravitacionales que se extienden por cada rincón del cosmos. Este coro inesperadamente resonante ofrece información crucial sobre la formación de las galaxias y, posiblemente, hasta el mismísimo origen del Big Bang.

Este emocionante hallazgo, que se publica en el último número de ‘The Astrophysical Journal Letters’, ha sido llevado a cabo por investigadores del Observatorio de Nanohercios de Ondas Gravitacionales de América del Norte (NANOGrav), quienes han trabajado incansablemente durante años. La participación de expertos de 70 instituciones diferentes en este proyecto masivo destaca la colaboración científica sin precedentes que ha sido necesaria para lograr este hito.

Utilizando púlsares como metrónomos cósmicos

Para lograr este importante avance, los científicos utilizaron una técnica innovadora al emplear púlsares como metrónomos cósmicos. Los púlsares son estrellas muertas que giran rápidamente, emitiendo pulsos regulares de ondas de radio con una precisión asombrosa. Al comparar las tasas de estos pulsos en 67 púlsares dispersos por nuestra galaxia, los científicos descubrieron ligeras variaciones en su cadencia durante los 15 años de datos recopilados.

El equipo de NANOGrav ha demostrado que estas variaciones se deben a las ondas gravitacionales de baja frecuencia que distorsionan el espacio-tiempo en el cual se basa nuestra realidad física. La compresión y estiramiento del espacio entre los púlsares y la Tierra hace que los pulsos de radio lleguen a nuestro planeta antes o después de lo esperado, con diferencias tan sutiles como miles de millones de segundos. Estos resultados confirman la existencia de un fondo cósmico de ondas gravitacionales, una especie de «sopa» invisible que impregna todo el Universo, tal como predijeron científicos décadas atrás.

Ondas gravitacionales poderosas y potenciales fuentes

Estas nuevas mediciones revelan que las ondas gravitacionales detectadas son increíblemente poderosas, transportando aproximadamente un millón de veces más energía que las ondas producidas por la fusión de agujeros negros y estrellas de neutrones detectadas anteriormente por experimentos como LIGO y Virgo. Esta evidencia proporciona una base sólida para explorar el detallado telón de fondo cósmico y revela un tesoro de conocimiento por descubrir.

Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales en 1916, pero no fue hasta 2015 que se logró la primera observación directa por parte del Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferometría Láser (LIGO), cuando detectaron ondas pasando a través de la Tierra debido a la colisión de dos agujeros negros lejanos. Aunque las distorsiones espaciales detectadas fueron minúsculas en comparación, marcó el comienzo de una nueva era en la astronomía.

Se sospecha que la mayoría de estas enormes ondas gravitacionales son producidas por pares de agujeros negros supermasivos que orbitan mutuamente, moviéndose en espiral hacia colisiones cataclísmicas a lo largo y ancho del Universo. Es como si estuvieran entonando un coro, cada par de agujeros negros resuena a una frecuencia diferente. Esta evidencia pionera del fondo de ondas gravitacionales ha establecido una nueva ventana de observación al Universo.

Deslumbrantes descubrimientos y nuevas preguntas

Este emocionante descubrimiento del fondo de ondas gravitacionales abre un mundo de posibilidades y promete responder preguntas que han desconcertado a los astrónomos durante mucho tiempo. Desde la evolución de pares de agujeros negros supermasivos hasta la frecuencia de fusiones galácticas, este hallazgo sin precedentes muestra que estamos al borde de revelaciones fascinantes.

Sin embargo, es importante destacar que este descubrimiento es solo el comienzo. Por el momento, el equipo de NANOGrav solo puede medir el fondo general de las ondas gravitacionales, sin poder identificar las fuentes individuales que lo componen. A pesar de eso, los científicos ya se han sorprendido gratamente. El fondo de ondas gravitacionales resultó ser el doble de fuerte de lo esperado, lo que sugiere la existencia de agujeros negros supermasivos más pesados y abundantes de lo que se pensaba. Además, existe la posibilidad emocionante de que estas ondas sean generadas por mecanismos aún no identificados, como los propuestos por la teoría de cuerdas o alguna explicación alternativa sobre el origen del Universo.

En conclusión, este fascinante descubrimiento realizado por el equipo de NANOGrav es solo el inicio de un viaje hacia un nuevo entendimiento del espacio-tiempo y las fuerzas que dan forma a nuestro Universo. Sin duda, este hallazgo marcará un antes y un después en la astrofísica y nos invita a explorar y comprender el cosmos de una manera completamente nueva.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados