CienciaOrigen de los pueblos indígenas de América iluminado por...

Origen de los pueblos indígenas de América iluminado por el ADN de Luzio

-

Descubriendo los misterios de los primeros habitantes de América

La llegada de los primeros hombres a América sigue siendo un enigma sin resolver. La teoría más aceptada sugiere que una población siberiana atravesó el estrecho de Bering durante la última glaciación, colonizando todo el continente de norte a sur. Sin embargo, hallazgos recientes apuntan hacia una conquista anterior. Un estudio exhaustivo de datos genómicos de Brasil, incluido el ADN de Luzio, el esqueleto más antiguo descubierto en Sao Paulo, arroja nueva luz sobre los orígenes de los primeros americanos. Los resultados, publicados en la revista ‘Nature Ecology & Evolution’, revelan que Luzio era descendiente de la población ancestral que se estableció en América hace al menos 16,000 años y dio origen a los pueblos indígenas actuales.

El enigma de los ‘sambaquis’: basureros antiguos

Un aspecto intrigante de la historia antigua de América son los llamados ‘sambaquis’, montículos de conchas y espinas construidos por las antiguas comunidades costeras. Estos montículos, también conocidos como concheros, eran utilizados como depósitos de desechos donde se depositaban restos de moluscos, huesos e incluso cerámica. Un equipo de arqueólogos de la Universidad de São Paulo ha estudiado detenidamente esta antigua práctica y ha observado una desaparición repentina de estas comunidades costeras hace unos 2,000 años.

Revelando la historia a través de los genomas antiguos

Para desentrañar estos misterios, los investigadores analizaron los genomas de 34 muestras de diferentes áreas de la costa brasileña. Los fósiles tenían al menos 10,000 años y provenían de ‘sambaquis’ y otros yacimientos arqueológicos. Uno de los fósiles más antiguos, Luzio, fue descubierto en el conchero del río Capelinha y se remonta a hace unos 10,000 años. Los análisis genéticos revelaron que Luzio era amerindio, al igual que los pueblos indígenas actuales como el tupí, el quechua y el cheroqui. Estos hallazgos indican que todos estos grupos derivan de una sola ola migratoria que llegó a América hace aproximadamente 16,000 años.

Diferencias biológicas y similitudes culturales

Además de confirmar la conexión genética entre Luzio y las poblaciones indígenas actuales, el estudio reveló que hubo dos migraciones distintas en América: una hacia el interior y otra a lo largo de la costa. Los análisis genéticos también demostraron la existencia de comunidades heterogéneas con similitudes culturales pero diferencias biológicas significativas, especialmente entre las comunidades costeras del sureste y el sur. Estas diferencias se observaron tanto en la morfología craneal como en los rasgos genéticos. Sin embargo, también se encontró evidencia de un intercambio genético entre las comunidades costeras y las del interior a lo largo de miles de años, lo que influyó en las diferencias regionales entre los ‘sambaquis’.

El final de una era: el cambio en la construcción de ‘sambaquis’

El análisis del ADN antiguo también arrojó luz sobre el dilema de la desaparición de las comunidades costeras que construían ‘sambaquis’. A diferencia de la sustitución casi completa de poblaciones en la sustitución neolítica europea, se observó un cambio en las prácticas de estas comunidades. Hubo una disminución en la construcción de los montículos de conchas y una transición hacia el uso de cerámica. Esto sugiere que estas antiguas civilizaciones costeras abandonaron la práctica de construir montículos de conchas y adoptaron nuevas formas de vida. Además, se encontró que el material genético encontrado en un sitio emblemático, Galheta IV, estaba compuesto principalmente de cerámica, en lugar de restos de conchas como en los ‘sambaquis’ clásicos.

El análisis genético y la investigación arqueológica continúan arrojando luz sobre la historia antigua de América y los misterios que rodean la llegada y evolución de las primeras comunidades. A medida que se descubren nuevos hallazgos y se aplican tecnologías avanzadas, como el análisis de ADN antiguo, se espera que se revele más información sobre el pasado del continente americano.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Aceleración del crecimiento del cáncer de sangre debido a la diabetes

La diabetes y su impacto en la supervivencia de...

Estadísticas del partido Girona contra Real Madrid

El enfrentamiento entre Girona y Real Madrid en la...

El legado de un loco cuerdo: Jesús Quintero

Andrea Quintero revela el tesoro de su padre, Jesús...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados