EducaciónPolémica en Alemania por la retirada de libros infantiles...

Polémica en Alemania por la retirada de libros infantiles del héroe Winnetou

-

De nuevo la presión en redes sociales, específicamente mediante mensajes críticos en Instagram, ha motivado que la editorial Ravensburg retire de los circuitos de distribución unos libros infantiles ambientados en el oeste americano, que acompañaron el estreno de la película infantil ‘El joven jefe Winnetou’, asimismo ‘cancelada’ en un enésimo capítulo de la ‘cultura de la cancelación’. La editorial justifica su resolución por el «feedback negativo» recibido y por los «clichés» de la serie sobre la historia de los nativos americanos. Agradece la «retroalimentación negativa» sobre la entrega de los títulos y los suprime del programa. «No tomaríamos la resolución de publicar los títulos hoy. Cometimos un fallo en ese instante y podemos asegurarles: ¡aprendemos de ello!», han hecho saber los editores por medio de un comunicado. Generaciones de pequeños alemanes han leído las aventuras de Winnetou, el héroe falso apache de las populares novelas de Karl May (mil ochocientos cuarenta y dos-mil novecientos doce), uno de los escritores alemanes más vendidos de todos y cada uno de los tiempos con unos doscientos millones de copias en el mundo entero. Su legendaria amistad con el personaje Old Shatterhand se fundamenta en su común habilidad para la lucha y compasión cara otros humanos. El personaje ilustra la creencia en una «bondad» innata de la humanidad , pese a la continuamente conminada por contrincantes con malas pretensiones. Tanto los sentimientos nobles como los valores cristianos no dogmáticos juegan un papel esencial en estas historias. Winnetou se transforma en jefe de la tribu de los apaches mescaleros, incluyendo a los navajos, tras el homicidio de su padre Intschu-tschuna y su hermana Nscho-tschi a manos del delincuente blanco Santer. Su caballo Iltschi (‘Viento’) y su rifle Silberbüchse (‘pistola plateada’) han inspirado la imaginación de los pequeños alemanes en sus juegos y los personajes de estas novelas simbolizan, en alguna medida, un deSeo romántico por una vida más fácil en contacto estrecho con la naturaleza. Las historias eran tan populares que ni tan siquiera los nazis las prohibieron , pese a que daban un trato heroico a personas de color . Solo la RDA, la Alemania marxista, congeló su publicación hasta mil novecientos ochenta y dos con el razonamiento de que May era un autor «imperialista». Karl May vestido como su personaje Old Shatterhand en una imagen de mil ochocientos noventa y seis ABC La cancelación de los libros y la película ha despertado ahora una ola de apoyo a Winnetou en la que participan políticos como Karin Prien, vicepresidenta de los demócrata-cristianos, o el señalado socialdemócrata Sigmar Gabriel. «Los sentimientos insultados hacen precisos los debates discutidos en el contexto de la antidiscriminación y la contextualización, ni más ni menos», escribió Prien en Twitter. Muchas librerías se declaran desbordadas de solicitudes por la parte de lectores que desean hacerse con ejemplares de los libros «antes de que sean prohibidos». La crítica literaria Katharina Mahrenholtz piensa que «el discute a favor o contra la prohibición de ventas es excesivo». «Fue un tanto ingenuo por la parte de Ravensburger Verlag publicar un libro así en dos mil veintidos, sencillamente por el hecho de que han pasado muchas cosas en los últimos tiempos. Ahora hay una conciencia diferente de semejantes clisés, uno podría haber adivinado que entremezclar un país indio de fantasía de Karl May de la década de mil ochocientos noventa en una nueva historia para pequeños no caería particularmente bien, en otras palabras: uno podría haber adivinado», afirma. Por contra, el historiador Jürgen Zimmer, maestro de la Universidad de Hamburgo, ha sentenciado que el ciclo de novelas de May contiene «elementos coloniales« y «racistas» que justifican su retirada. Otro crítico, Claudio Seidl, ha anotado que «la simpatía de May por los indios es cierta y los libros cuentan una historia de amistad muy preciosa, mas la película desafortunadamente no comprendía que las pretensiones por sí mismas no importan: la tribu de Winnetou aparece vestida en la forma en que los apaches se disfrazaban a lo largo de las fiestas, habla un metafórico alemán-indio y se comporta como cabe aguardar del noble salvaje. Esto no es racismo malévolo, mas es tonto , provinciano e ignorante, aun insolente cara la realidad y la historia de los indios americanos». «Dicho lo cual», agrega, «cabe resaltar que absolutamente nadie nos quitará a Karl May». Nueva Relacionada estandar No Retiran las Sagradas Escrituras y una adaptación de Ana Frank de las salas en un distrito escolar de Texas Ana Paula Herrera Una nueva política de la junta directiva escolar demanda repasar los libros cuestionados por progenitores y miembros de la comunidad Linda Poppe, de la asociación Survival International, acoge con satisfacción el hecho de que el libro ‘El joven jefe Winnetou’ haya sido retirado del mercado. «Pueden ser historias falsas, mas transmiten una imagen de los pueblos indígenas que no se corresponde con la realidad». El hecho de que los colonos como Old Shatterhand trabajasen conjuntamente con los indígenas, conforme Poppe, no se corresponde con la realidad . «Se trataba de violencia, de enfermedad, de explotación. Contar estas historias ahora y, lo que es peor, contárselas a nuestros hijos, cuando deberíamos saberlo mejor, creo que está mal», reclama, mientras que festeja que los libros dejen de estar pronto en circulación. Ya antes de fallecer en el planeta real, Winnetou ya sufrió en los libros de May, y mientras que lo hacía, por determinado, le solicitó a unos colonos que le cantaran un Ave María, confirmando así su sosegada conversión al cristianismo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados