Para realizar un proceso de comunicación, publicidad y promoción directo se debe acudir al telemarketing. De esta manera se generan mayores oportunidades para las empresas y formas de atender al público.
Las estrategias de marketing mix poseen diversas acciones que ayudan a las empresas a llegar a sus potenciales clientes, una de las más importantes es el telemarketing, con el cual se pueden crear leads, ampliar las posibilidades y brindar información a través de las llamadas telefónicas.
Esta manera de comunicación activa vía telefónica o por otros medios, entre la empresa y el cliente potencial, es utilizada por una gran cantidad de compañías. Para llevar a cabo los procesos de forma efectiva es recomendable contar con el soporte de una agencia de telemarketing especialista en la materia, como Aisling MKT que tiene sede en Vigo y brinda servicios en toda España.
Estos expertos en telemarketing poseen un galardón debido al sistema que usan para el reclutamiento, el cual es único. Con el método SAM se ofrece valor a los trabajadores y empresas para que obtengan un elevado nivel de calidad y crecimiento de sus funciones.
Ventajas del telemarketing
Esta forma de comunicación directa con los consumidores es una estrategia económica de marketing, durante la cual se puede contactar a los clientes establecidos o los potenciales usuarios.
Durante el proceso se necesita de mucha profesionalidad para llevarlo a cabo de manera exitosa, pero además gran paciencia para aguantar horas de negativa antes de recibir respuestas beneficiosas.
Los clientes también pueden realizar compras a través de una llamada desde la comodidad de la casa o aclarar sus dudas. Así mismo, permite realizar encuestas para saber cómo está siendo recibido un producto, actualizar bases de datos, realizar entrevistas, confirmar asistencias, entre otros.
Las llamadas realizadas por las compañías son consideradas un servicio de calidad y un trato adicional que ayuda a la comunicación entre la empresa y los clientes. Con este diálogo directo se puede incrementar el retorno de la inversión y los índices de respuesta.
Este sistema es muy interactivo, pudiendo prestar un servicio muy personal y cercana a cada cliente al que se desee llegar o que lo necesite. Las respuestas de los clientes o del público objetivo se recibe de manera inmediata, este feedback negativo o positivo ayuda a las empresas a tomar decisiones a futuro.
El telemarketing permite incrementar el alcance de la compañía, ofrecer una gran cantidad de información sobre servicios y productos, vender productos distintos durante una misma llamada y medir la conversión de cada comunicación.
¿Para qué se usa el telemarketing?
Uno de los principales objetivos del telemarketing es la venta de los productos o servicios, haciendo que el cliente pueda realizar procesos sencillos, rápidos y cómodos. También se intenta generar un contacto más cercano que produzca muchos leads, como un paso esencial antes de la venta, pretendiendo atraer la atención hacia los productos ofrecidos.
Las llamadas pueden ser salientes o entrantes, en la primera el teleoperador se comunica con el cliente desde el call center. Las entrantes son hechas por los clientes como respuesta a una estrategia de marketing establecida previamente.
La recolección de información del público objetivo también es muy usada en el telemarketing, a través de encuestas se puede realizar la segmentación de los usuarios. De igual forma, se puede usar para programar citas y para invitar o hacer un llamado a la acción, como la asistente a eventos, visitas a la página web, participar en un concurso, entre otros.
La ampliación del telemarketing
En muchas ocasiones solo se piensan en las llamadas realizadas a teléfonos fijos cuando se habla de telemarketing, pero esta estrategia ha evolucionado con el tiempo y el avance de las tecnologías.Las comunicaciones con los clientes en estos momentos se pueden realizar a través de la emisión y recepción de llamadas o a través de redes sociales y chat, que ayudan a que las campañas puedan llegar a un público más amplio y se encuentren sintonizadas con la realidad social de las comunicaciones.