CienciaPosibles interrupciones de las corrientes oceánicas en 2025 podrían...

Posibles interrupciones de las corrientes oceánicas en 2025 podrían tener consecuencias climáticas severas

-

El colapso inminente de la Circulación de Reversión Meridional del Atlántico podría tener consecuencias catastróficas para el clima

En un nuevo estudio publicado en ‘Nature Communications’, investigadores del Instituto Niels Bohr en Copenhague han revelado hallazgos alarmantes sobre la Circulación de Reversión Meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés). Esta red de corrientes oceánicas, que incluye la famosa Corriente del Golfo, juega un papel crucial en la regulación del clima mundial al transportar agua cálida de los trópicos hacia el Atlántico Norte. Sin embargo, debido a las emisiones continuas de gases de efecto invernadero, la AMOC podría colapsar hacia mediados de siglo, mucho antes de lo esperado.

El impacto de las actividades humanas en el sistema climático de la Tierra

Los investigadores, Peter Ditlevsen y Susanne Ditlevsen, destacan en su artículo el impacto de las actividades humanas en el sistema climático de la Tierra. A pesar de que las evaluaciones del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) sugieren que es poco probable un colapso total de la AMOC en este siglo, el debilitamiento progresivo de estas corrientes oceánicas y otras señales de alerta indican lo contrario. Basándose en diferentes indicadores, los autores adelantan sensiblemente la fecha probable del colapso, situándola a partir de 2025.

Puntos de vista divergentes

Aunque los resultados del estudio son preocupantes, no todos los expertos están de acuerdo. Niklas Boers, catedrático de Modelización del Sistema Terrestre en la Universidad Técnica de Múnich, argumenta que las incertidumbres asociadas a esta predicción son demasiado altas como para estimar el momento exacto del colapso. Aunque se reconoce que la AMOC ha perdido estabilidad en los últimos años, determinar cuándo ocurrirá la inflexión es todavía un desafío.

El papel crucial de la AMOC en el clima mundial

La AMOC es un elemento clave en el sistema climático de la Tierra. Su colapso podría tener consecuencias graves tanto a nivel regional, afectando el clima del Atlántico Norte, como a nivel mundial. Estudios paleoclimáticos han demostrado que eventos de colapso y recuperación de la AMOC en el pasado han causado fluctuaciones climáticas abruptas y significativas. Durante estos eventos pasados, el hemisferio norte experimentó cambios de temperatura de hasta 15 grados en solo una década, mucho más intensos que el cambio climático actual.

Señales tempranas de un posible colapso

El estudio de los investigadores Peter y Susanne Ditlevsen analizó temperaturas superficiales en el Atlántico Norte desde 1870 hasta 2020. Estos datos revelaron señales tempranas de una próxima transición crítica en el sistema AMOC, que podría cerrarse o colapsar por completo en algún momento entre 2025 y 2095. Además, el aumento constante de las concentraciones de CO2 en la atmósfera también podría estar impulsando este cambio catastrófico en la AMOC.

El colapso parcial de la AMOC no puede descartarse

Si bien los investigadores están seguros de que el colapso de las corrientes es inminente, no se puede descartar la posibilidad de un colapso parcial. A medida que seguimos emitiendo gases de efecto invernadero, la presión sobre la AMOC aumenta y su estabilidad se ve amenazada. La necesidad de tomar medidas urgentes para reducir las emisiones y proteger este sistema climático vital se vuelve más apremiante que nunca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados