EducaciónPremio Nacional de las Letras otorgado a Cristina Fernández...

Premio Nacional de las Letras otorgado a Cristina Fernández Cubas: «Los cuentos infantiles son extremadamente crueles»

-

La fascinante imaginación de Cristina Fernández Cubas

Con su reciente premio Nacional de las Letras, Cristina Fernández Cubas se consolida como una de las mejores cuentistas de nuestro idioma. Su capacidad para narrar historias con concisión y sumergir al lector en un mundo fantástico ha cambiado la forma en que entendemos las cosas.

El misterio en los cuentos de Fernández Cubas

Para la autora, el misterio es un elemento fundamental en el género del cuento. Siempre ha sentido interés por lo que no está del todo claro, los mundos desconocidos y las cosas inexplicables. Sin embargo, también considera que todo debe tener una explicación, por lo que juega con estos límites en sus relatos.

Deuda con la tradición oral

Fernández Cubas confiesa ser deudora de la tradición oral y de los cuentos infantiles, aunque considera que estos últimos son tremendamente crueles en sus versiones originales. A pesar de ello, siempre ha tenido en mente a un lector adulto al escribir.

Influencias literarias

Cuando se le pregunta por sus influencias, la autora menciona a Edgar Allan Poe como uno de los primeros autores que la fascinaron. Aunque reconoce que hay muchos otros, destaca la fuerza poderosa de los cuentos de Poe. Además, también menciona a Agatha Christie y lamenta las adaptaciones cinematográficas que no siempre hacen justicia a las historias originales.

Espaciando sus libros

Fernández Cubas es una escritora que no tiene prisa por publicar y ha publicado sus libros siguiendo el dictado de la inspiración a lo largo de los años. Sus obras, siempre editadas por Tusquets, han dejado huella en el género tanto por su brumosidad como por su atemporalidad. Destaca su volumen ‘Todos los cuentos’, que la consagró como una referencia del género.

Cristina Fernández Cubas y su ritmo de escritura

La autora nunca ha sido de publicar con regularidad, sino que se toma su tiempo para trabajar en sus ideas. Cuando está abducida por una idea, se sumerge en ella sin horarios y trabaja intensamente, pero también se toma momentos de tranquilidad cuando no tiene una idea atrapándola. Es esta intensidad intermitente la que la ha llevado a crear obras maestras que han dejado huella en la literatura contemporánea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados