Tecnología¿Qué es el inbound marketing y por qué sirve...

¿Qué es el inbound marketing y por qué sirve para atraer clientes?

-

Los buenos contenidos son la clave para que los usuarios y clientes potenciales se interesen en lo que tienes para ofrecer. Cuando esta técnica se trabaja con una orientación educativa y dinámica, se le conoce como Inbound Marketing.

Para trabajar con un sitio web se sigue un proceso de generación de contenidos y adaptabilidad a estrategias de posicionamiento SEO para lograr que los usuarios y posibles clientes lleguen a conocer de tus productos o servicios.

Conseguir esto es, en papel, muy sencillo pero conlleva trabajo. Para hacerlo hay que lograr que las personas realicen un recorrido por distintas fases, siendo ellas las encomendadas a lograr que se interesen aún más en lo que tienes por ofrecer.

Si ya tienes tu sitio creado, lo primero será revisar en qué estatus está actualmente y aprovechar de tener un Análisis SEO gratis de tu web o tienda online es un gran punto a favor.

Durante este análisis tendrás la oportunidad de obtener datos como el estado de las palabras clave, de los enlaces, la indexación, la estructura y el contenido. Y, aunque es bastante complejo llegar a un buen nivel en cada uno de estos aspectos, tener una idea de lo que es más urgente, para enfocarse a revisarlo, será de gran utilidad.

Precisamente, hacia los contenidos es que se orientará el Inbound Marketing. La idea es tener una cantidad de ellos que logren atrapar la atención de la mayor cantidad de personas porque se enfocan hacia el objetivo de tu sitio. No se refiere específicamente a tener enormes cantidades de contenido, sino que los que existan tengan la calidad necesaria para conseguir atrapar la atención.

La atracción de tráfico a través del SEO

El cuerpo de los contenidos no solo se debe basar en información, es importante que estos estén lo suficientemente optimizados para que vaya en el camino a lograr el éxito esperado.

Una agencia de posicionamiento web en Granada puede ayudar en gran medida a este fin, a sabiendas de que la buena arquitectura del diseño web (también conocido como SEO On Page) es clave para estar dentro de los primeros resultados que Google ofrece para determinados sitios web.

Por ende, vamos viendo cómo en primer lugar es necesario hacer buen contenido, donde los usuarios consigan una respuesta que los oriente en el problema que tienen, pero este debe estar optimizado, pues es la única forma de conseguir que al momento de buscar una solución a través de los buscadores, se obtenga como respuesta lo que tú propones.

Veamos un ejemplo: imagina que eres un especialista en asesoría jurídica y te orientas al campo de la familia. Para conseguir clientes potenciales del área debes ofrecer contenidos que orienten hacia los pasos que se deben hacer para solventar los problemas en la materia, ya sea reclamar una herencia o disputar la custodia de hijos menores tras un divorcio.

Si ya tienes esa parte lista, lo siguiente será aplicar estrategias de Posicionamiento SEO que resulten útiles para que cuando alguien coloque esto en un buscador, dentro de los primeros resultados esté tu información.

Tener apoyo de un experto en esta materia te ayudará a que las visitas en tu sitio aumenten considerablemente, haciendo que estos textos de herencias se conviertan en clientes que están pasando por esa situación y necesiten una ayuda, al final, ya has dejado claro que sabes sobre el tema elaborando ese artículo.

El Inbound y las redes sociales

Para finalizar, hace falta referir que el complemento perfecto para una estrategia de Inbound es hacer un correcto uso de las redes sociales. En ellas, es que conviven a diario los usuarios y, por ende, es el epicentro perfecto para atraerlos.

Para perfilar una buena campaña en ellas y ganar popularidad, se pueden adelantar gestiones de apoyo como comprar seguidores de Instagram, ya que ayudan a que las personas noten que estás siendo reconocido y que también se animen a seguirte.

Aunque para muchos sea una estrategia poco sincera, la realidad es que es un punto de apoyo muy útil cuando se está empezando, dando las bases para mejorar de forma orgánica más adelante, donde el Inbound te permitirá compartir datos y contenido que refuerce, aún más, el interés por la marca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados