Consejos para prevenir los daños causados por las fuertes rachas de viento
La borrasca Ciarán ha generado preocupación en toda España debido a las altas velocidades del viento, que pueden llegar a alcanzar los 100 km/h en algunos lugares del país. Además de los riesgos para la seguridad personal, estos eventos climáticos pueden provocar daños materiales, como caídas de árboles, ramas, señales de tráfico y desprendimientos de objetos.
La aseguradora Línea Directa ofrece en su página web algunos consejos para prevenir los destrozos causados por el viento en el hogar. Es fundamental cerrar puertas, ventanas, persianas y contraventanas en caso de tenerlas. También se recomienda retirar cualquier objeto del exterior que pueda moverse y causar daños. Otros consejos incluyen cerrar toldos, sellar los marcos de las puertas, verificar la salud de los árboles cercanos y tener precaución con las ventanas en viviendas unifamiliares o dúplex.
¿Qué cubre el seguro en caso de daños? Guía de Unespa
En caso de que los daños ya se hayan producido, es importante saber qué cubre el seguro contratado. La patronal del sector asegurador, Unespa, ha creado una guía para aclarar este tema y determinar qué gastos son responsabilidad de la aseguradora y cuáles deben ser cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros, que requiere la contratación de una póliza.
Unespa explica que los daños causados por vientos fuertes que superan los 120 km/h serán indemnizados por el Consorcio. En estos casos, se debe contactar con la aseguradora o un mediador de seguros, quienes se encargarán de gestionar el incidente y solicitar el reembolso al Consorcio.
En situaciones en las que la velocidad del viento sea menor a 120 km/h, es necesario consultar los términos establecidos en el contrato del seguro. Si la velocidad del viento se encuentra dentro del rango acordado, la aseguradora será responsable de proveer una indemnización. Si está por debajo del rango establecido, no corresponderá ninguna compensación. Sin embargo, Unespa enfatiza que la intensidad del fenómeno debe ser certificada por la Agencia Estatal de Meteorología.
Daños causados por las lluvias
Además del viento, la borrasca Ciarán también ha provocado lluvias, aunque de menor intensidad. A diferencia de los daños ocasionados por el viento, los perjuicios materiales causados por la lluvia no son responsabilidad del Consorcio de Compensación de Seguros, a menos que resulten en inundaciones. Cada contrato debe especificar el umbral de cobertura establecido por la aseguradora.
Unespa destaca que si los destrozos se deben a una falta de mantenimiento o a un deterioro gradual, el afectado deberá hacerse cargo de los mismos. En ambos casos, las ayudas públicas son compatibles con las indemnizaciones brindadas por las aseguradoras.