CienciaRecrean las condiciones de Gigante, la Luna de Saturno,...

Recrean las condiciones de Gigante, la Luna de Saturno, en una probeta

-

Como la Tierra, Gigante, la luna más grande de Saturno, tiene una atmosfera espesa y ciclos climáticos estacionales. No obstante, la composición química y mineralógica son significativamente diferentes. Ahora, científicos han recreado las condiciones de este satélite, un aspirante único para estudiar los orígenes de la vida, en pequeños tubos de vidrio o bien probetas, revelando propiedades esenciales de 2 moléculas orgánicas que se piensa que existen como minerales en Gigante. Los resultados terminan de ser publicados en la asamblea de otoño de la American Chemical Society (ACS).

«Las moléculas orgánicas simples que son líquidas en la Tierra son típicamente cristales minerales sólidos helados en Gigante debido a sus temperaturas exageradamente bajas, de hasta -doscientos noventa Farenheit», explixa Tomče Runčevski, estudioso primordial del proyecto. «Descubrimos que 2 de las moléculas que seguramente sean rebosantes en Gigante, acetonitrilo (ACN) y propionitrilo (PCN), ocurren predominantemente en una forma cristalina que crea nano superficies enormemente polares, que podrían servir como plantillas para el autoensamblaje de otras moléculas de interés prebiótico».

La mayoría de lo que sabemos ahora sobre este planeta helado se debe a la misión Cassini-Huygens, que exploró Saturno y sus lunas a lo largo de 2 décadas. Este viaje descubrió que Coloso es un sitio atrayente para estudiar de qué forma brotó la vida. Como la Tierra, Coloso tiene una atmosfera espesa, mas está compuesta eminentemente de ázoe con un toque de metano. Es el único cuerpo conocido en el espacio, aparte de la Tierra, donde se ha encontrado patentiza clara de charcos estables de líquido superficial. Además de esto, impulsados por la energía del Sol, el campo imantado de Saturno y los rayos galácticos, tanto el ázoe como el metano reaccionan en Gigante para generar moléculas orgánicas de múltiples tamaños y complejidades. Se piensa que ACN y PCN están presentes en la característica neblina amarilla de la luna en forma de sprays, y llueven sobre la superficie, depositándose como pedazos sólidos de minerales.

Las propiedades de estas moléculas en la Tierra son muy conocidas, mas sus peculiaridades en condiciones afines a las de Coloso no se han estudiado hasta el momento. «En el laboratorio, recreamos las condiciones de Gigante en pequeños tubos de vidrio -afirma Runčevski-. Generalmente, introducimos agua, que se congela en hielo conforme bajamos la temperatura para simular la atmosfera de Gigante. Completamos eso con etano, que se transforma en líquido, imitando los lagos de hidrocarburos que halló Cassini-Huygens». Después, se añade ázoe al tubo y se introducen ACN y PCN para simular la lluvia atmosférica. Entonces, los estudiosos suben y bajan sutilmente las temperaturas para imitar los cambios de temperatura en la superficie.

«Nuestra investigación descubrió muchas cosas sobre las estructuras de los hielos planetarios que ya antes se ignoraban. Por poner un ejemplo, hallamos que una forma cristalina de PCN no se expande uniformemente durante sus 3 dimensiones. Gigante pasa por cambios de temperatura, y si la expansión térmica de los cristales no es uniforme en todas y cada una de las direcciones, puede hacer que la superficie de la luna se agriete», asevera el estudioso. Un conocimiento más detallado de estos minerales podría asistir al equipo a entender mejor de qué manera es la superficie del satélite de Saturno.

Runčevski ahora prepara cristales de ACN, PCN y mezclas de ACN y PCN para conseguir fantasmas detallados para ddespués equiparar con los datos recogidos por Cassini-Huygens. Los estudios van a ayudar a confirmar la composición mineral en Coloso y seguramente darán información para los estudiosos que trabajan en una próxima misión de la NASA a este planeta, que se lanzará en dos mil veintisiete.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados