EconomíaReferente mundial en movilidad inteligente y peaje electrónico

Referente mundial en movilidad inteligente y peaje electrónico

-

Abertis registra un aumento del 39% en su beneficio en el primer semestre de este año

La multinacional española Abertis ha obtenido un beneficio de 397 millones de euros entre enero y junio, lo que supone un incremento del 39% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este crecimiento se debe principalmente al aumento del tráfico por carretera en toda su red global. Además, los ingresos de la compañía han aumentado un 12% en relación al año anterior, alcanzando los 2.717 millones de euros. El Ebitda también ha experimentado un incremento del 12%, llegando a los 1.914 millones de euros.

Recuperación del tráfico en las autopistas gestionadas por Abertis

Una de las tendencias que destaca en estos resultados es la recuperación del tráfico en las autopistas gestionadas por Abertis. En las carreteras estadounidenses y puertorriqueñas, el aumento ha sido de casi el 6%, mientras que en las italianas ha sido del 4,7%. En Argentina, el incremento ha llegado al 8,2%, mientras que en Francia, México y Brasil ha sido alrededor del 4%. Sin embargo, en las carreteras españolas el aumento ha sido más modesto, con un 1,5%. La única excepción ha sido Chile, donde el tráfico ha disminuido un 3,1%.

Abertis apuesta por la internacionalización y la movilidad eficiente

Ante la espera de un modelo de explotación y mantenimiento de las vías de alta capacidad duradero en España, Abertis ha centrado sus esfuerzos en incrementar su internacionalización tanto en la gestión de autopistas como en soluciones de movilidad eficientes, innovadoras y sostenibles. La compañía ha destacado por su filial Emovis, especializada en peaje electrónico, que opera algunas de las infraestructuras sin barreras más concurridas del mundo en Estados Unidos, Reino Unido, Puerto Rico, Canadá y Qatar.

Digitalización de las vías transfronterizas entre España y Francia permitiría ahorrar 2.000 millones de euros al año

Según un estudio coordinado por Autopistas, la filial de Abertis en España, la digitalización de las vías transfronterizas entre España y Francia podría generar un ahorro de más de 2.000 millones de euros al año. Este ahorro se derivaría principalmente de la reducción de accidentes, contaminación y tiempo de viaje. El estudio propone una inversión de 423,6 millones de euros para la digitalización de los procesos de orquestación del tráfico, incluyendo la detección y notificación de peligros y anomalías en la carretera.

Abertis impulsa la transformación hacia una nueva movilidad

Abertis ha apostado por la innovación y el desarrollo de tecnologías para impulsar la transformación hacia una nueva movilidad. La compañía ha lanzado el programa ‘Smart Enforcement’, que utiliza inteligencia artificial y ha sido implementado en Reino Unido y Chile, para reducir los costes de administración y evitar la pérdida de ingresos. Este proyecto ha sido reconocido con el premio a la innovación durante los #TollExcellenceAwards2023 que otorga la IBTTA.

Abertis refuerza su posición en Puerto Rico

Además, Abertis ha fortalecido su posición en Puerto Rico, donde ya es una de las principales operadoras de autopistas. La compañía gestionará el mayor proceso de privatización de autopistas del país, con 192 kilómetros de carreteras estratégicas. Esta operación demuestra el compromiso de Abertis con el mercado estadounidense y su capacidad de gestión eficiente y sostenible de activos.

Abertis apuesta por la sostenibilidad en sus carreteras

Abertis se ha comprometido a reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en sus carreteras a nivel mundial en solo siete años. Para lograr esto, la compañía está implementando más de 120 iniciativas en materia de sostenibilidad, incluyendo la instalación de plantas solares en las autopistas, la mejora de la gestión de residuos y la promoción del vehículo eléctrico mediante la instalación de puntos de recarga.

Abertis impulsa la movilidad sostenible a través de la tecnología

Abertis ha lanzado varios proyectos innovadores para impulsar la movilidad sostenible mediante el uso de la tecnología. Uno de ellos es el proyecto CRETA, que utiliza la tecnología 5G y la inteligencia artificial para reducir las emisiones y mejorar la movilidad en España. Otro proyecto destacado es EUMOB, un estudio transfronterizo entre España y Francia que tiene como objetivo mejorar la densidad del tráfico y reducir la congestión mediante la digitalización de las carreteras.

Abertis apuesta por una movilidad urbana más sostenible en Europa

Abertis ha puesto en marcha un piloto de peaje satelital en las ciudades de Múnich, Alemania, y Esplugues de Llobregat, Cataluña, para reducir el uso del vehículo privado y promover una movilidad urbana más sostenible. Este experimento digital cuenta con la participación de unos mil ciudadanos que registran todos sus desplazamientos a través de una app móvil. La compañía también ha desarrollado soluciones similares en varios estados de Estados Unidos.

En conclusión, Abertis ha logrado un incremento significativo en su beneficio gracias al aumento del tráfico por carretera en su red global. La compañía apuesta por la internacionalización y la movilidad eficiente, y está impulsando la transformación hacia una nueva movilidad a través de la innovación y la tecnología. Además, Abertis se ha comprometido con la sostenibilidad y está implementando numerosas iniciativas para reducir las emisiones y promover la movilidad sostenible.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados