Las construcciones en las que vivimos y en las que desarrollamos nuestra actividad laboral deben ser espacios seguros, sostenibles y limpios. Para garantizar la solidez y fiabilidad de las estructuras, resulta imprescindible contar con los mejores proveedores de materiales y servicios, todo esto, sin descuidar el cuidado de la higiene y la reducción de costes, aspectos primordiales en los tiempos actuales determinados por la presencia del Covid-19, en los que debemos extremar el cuidado de la salud y la economía.
Rejuvenecimiento de fachadas: mantenimiento impecable
El transcurso del tiempo y las inclemencias del clima van deteriorando la estética y las propiedades constructivas de las fachadas de las viviendas. La intervención de una empresa especializada en rehabilitación fachadas Alicante permite la restauración y modernización de la cara visible de las construcciones. Una ciudad llena de edificios antiguos que requieren de su consecuente renovación.
Más allá de la pérdida de esplendor, las razones de salubridad y seguridad para sus habitantes y público circulante son más que evidentes, por lo que requieren de acciones preventivas. Una fachada deteriorada disminuye la calidad de vida de los residentes, debido a la aparición de humedad, filtraciones y peligros de seguridad; y provoca un consumo energético excesivo, por el uso de aire acondicionado, deshumidificadores y sistemas de calefacción.
La restauración incrementa el valor de las propiedades, debido a la mejora en su imagen y calificación energética. El servicio de rehabilitación de fachadas mejora la calidad de vida de los individuos y reduce costes energéticos, aspectos tan importantes en estos tiempos de confinamiento prolongado y de crisis financiera.
Principales usos del hormigón
Losas de Hormigón para una edificación segura
El hormigón es un material compuesto muy utilizado en la construcción, que se elabora mediante la combinación de un aglomerante, áridos, agua y otros aditivos específicos.
Para hacer una losa de hormigón se coloca una placa del material sobre la superficie de terreno que habrá de ser la base de una construcción. Esta malla metálica deberá contar con determinadas características y estar perfectamente nivelada, con el fin de soportar el peso de las cargas de un edificio.
Tras el estudio de los planos de la estructura, el proceso para construir una losa de hormigón parte de la delimitación y vaciado del área a trabajar. A continuación, se procede a construir el encofrado, en el que se incorporarán los materiales gradualmente. Tras un breve período de compactación, el resultado final será una superficie duradera, resistente, a la que podrá darse el acabado deseado.
El hormigón como tendencia decorativa moderna
El suelo es una parte fundamental de toda edificación y por sus cualidades constructivas y estéticas es tendencia colocar hormigón decorativo con pavireal.es. Este material destaca por su durabilidad, fácil elaboración y porque contribuye al cuidado del medio ambiente, siempre ofrecido por una tienda de prestigio como la citada, referencia en el sector.
Los tipos más utilizados de hormigón decorativo son el pulido y el impreso. El hormigón pulido se emplea principalmente en ámbitos caracterizados por la gran circulación de personas, como los centros comerciales e industrias. Mientras que el impreso puede ser utilizado en cualquier superficie interior o exterior. Permite simular suelos de piedra, madera, baldosas y adoquines, entre muchos otros diseños.
El hormigón decorativo es económico y versátil, y confiere un estilo urbano industrial susceptible de variedad de colores y diseños. Por estos motivos, no sólo se utiliza para suelos, sino que la arquitectura también confía en este noble material para revestir paredes y fachadas de edificios.
Empresa de limpieza industrial y desinfección
El cuidado de la higiene es fundamental en el desarrollo de todas las actividades. En el caso de los edificios destinados a ser un espacio de trabajo, sobre todo donde se elaboran productos, esto cobra especial relevancia. Una empresa de limpieza industrial presta un servicio que repercute en la imagen de la empresa, en la productividad de los empleados y en el rendimiento general del negocio.
Los especialistas en higiene realizan trabajos de limpieza y desinfección en todos los sectores de la empresa, incluso en localizaciones de difícil acceso o que involucran tareas de altura. Utilizan elementos de la mejor calidad, que resultan inocuos para los empleados y no contaminan el medio ambiente ni los productos que se fabrican. También ofrecen servicios para sanear con ozono, recomendados en estos tiempos de Covid-19.Contratar una empresa de limpieza industrial representa una verdadera inversión, que contribuye a la continuidad de las actividades y al cuidado del medio ambiente.