SaludSi el exceso de sudoración condiciona tu vida, ¡despreocúpate...

Si el exceso de sudoración condiciona tu vida, ¡despreocúpate por el hecho de que tiene solución!

-

Hay personas que sudan mucho. Mas es que hay otras que sudan en demasía, y aparte de forma constante; una situación en la que ven condicionada completamente su vida personal, mas asimismo la laboral. Su día a día en suma, lo que hace que dejen de hacer cosas que deben o les agrada por este problema médico. Y no queda ahí la cosa por el hecho de que además de esto ciertas de estas personas, además de esto, tienen la mala suerte de sufrir lo que es conocido como ‘ bromhidrosis ‘, esto es, mal fragancia asociado o no a un exceso de sudoración. Este exceso de sudoración o hiperhidrosis (bromhidrosis si hay mal fragancia anatómico), conforme explica el doctor Ignacio Sánchez-Carpintero, jefe de la Unidad de Dermatología de la Clínica Dermatológica Internacional (CDI) y dermatólogo del Centro de salud Ruber Internacional , acostumbra a aparecer en axilas, manos, y pies; y en personas que pueden estar sin hacer deporte o sin calor. «Simplemente sudan, en ocasiones tanto, que pueden mojar la ropa e impedirles llevar una vida o una rutina normales, además de producirles inconvenientes psicosociales, como la ansiedad, por ejemplo», destaca. Apunta que la hiperhidrosis puede afectar a un dos por ciento de la población de raza blanca, siendo más usual en la edad adulta, entre los veinticinco y los sesenta y cinco años. «No está clara cuál puede ser su causa, si bien podría darse en personas con determinada predisposición hereditaria, pues puede verse en ciertas ocasiones como un inconveniente en múltiples miembros de exactamente la misma familia», destaca el doctor Sánchez-Carpintero. El diagnóstico puede efectuarse a través de una evaluación del especialista, y por este motivo recomienda preguntar con un dermatólogo cuando esa sudoración sea excesiva y perturbe la vida diaria del paciente, se sude sin causa aparente, o esta afecte en lo personal. Además de esto, remarca el especialista, que la sudoración excesiva a largo plazo, además de disminuir la calidad de vida del paciente, puede acarrear otro género de dificultades como infecciones o inflamaciones en la piel (eczemas o dermatitis por poner un ejemplo). Por lo que anima a no dejar de preguntar este inconveniente con un especialista. El tratamiento estrella Hay múltiples vías de tratamiento, conforme especifica el dermatólogo, como diferentes antitranspirantes, medicamentos anticolinérgicos, la toxina botulínica, y en ocasiones la cirugía, entre otros muchos. Mas, a mi juicio, un tratamiento muy eficiente, en frente de tantas técnicas hoy en día libres, la estrella, el de elección, es la tecnología ‘Miradry ‘. Se trata de un dispositivo que produce ondas microondas y es muy eficiente para quitar este inconveniente de excesiva sudoración», resalta. La hiperhidrosis puede afectar a un dos por ciento de la población de raza blanca Es la última técnica que ha salido al mercado para combatir la hiperhidrosis o sudoración excesiva y exactamente la Clínica dermatológica Internacional (CDI) ha sido el primer centro en España en añadir esta tecnología «con resultados extraordinarios», conforme valora Sánchez-Carpintero. Por el momento únicamente se puede aplicar en las axilas. Terminar con el mal fragancia ¿De qué manera marcha? Conforme especifica el dermatólogo, logra mediante ondas microondas una temperatura muy elevada de sesenta y cinco-setenta grados. «Por este efecto térmico se suprimen las glándulas responsables de la sudoración, mas asimismo las glándulas apocrinas, responsables del mal olor», aclara. En verdad, destaca que hay pacientes con este inconveniente, bromhidrosis, una afección donde el fragancia anatómico es exagerado y producido por la secreción de las glándulas sudoríparas, y que condiciona aún más su vida personal y laboral por lo general. « Al quitar las glándulas se logra que el paciente sude menos y el sudor que tiene no huela prácticamente nada », asegura el especialista de Ruber Internacional. Este inconveniente afirma que puede solventarse con una sesión o con dos, de ser extrema la sudoración del paciente. Consiste en un tratamiento ambulatorio, donde se usa anestesia local. «Esta se inyecta en el paciente mediante una aguja finísima en la axila, prácticamente inapreciable, y tras dormir la zona axilar se procede al tratamiento. «Se calca en la piel una plantilla y más tarde se aplica el aparato (MiraDry) que por medio de un manípulo que tiene una ventosa que absorbe la piel se emiten las ondas en la axila, aplicando múltiples impactos hasta cubrir la totalidad de la superficie», aclara. Reduce un ochenta por ciento de la sudoración Específicamente, este procedimiento dura una hora y sus efectos se ven desde el primero de los días, conforme manifiesta, mientras que se logra reducir en torno a un ochenta por ciento de la sudoración y asimismo del mal fragancia, con una o dos sesiones en casos extremos. Nueva Relacionada patrocinada No ¿Máculas en la piel tras el verano? Así se trata el cáncer cutáneo sin dejar cicatrices S. M. De qué manera tratar las lesiones en la piel tras el verano: beneficios de la terapia fotodinámica « Todas y cada una de las técnicas pueden tener dificultades, mas en un caso así, esta es segurísima y aparte de muy eficiente clínicamente . Las dificultades son locales y temporales. La mayoría de los pacientes tiene inflamación local. En la axila pueden aparecer pequeños nódulos, además de causar un tanto de dolor que se controla realmente bien con calmantes como los antinflamatorios. Frecuentemente, esta sintomatología y los signos perceptibles de inflamación ceden en una semana. «El paciente frecuentemente hace vida normal desde el día siguiente», resalta. Con ello, el doctor Sánchez-Carpintero destaca que se trata de una técnica con un índice de eficiencia «muy elevado», como con un grado de satisfacción del paciente altísimo. «Realmente soluciona un inconveniente que hasta hace poco tiempo tenía realmente difícil solución», concluye.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados