iOS catorce es ya una realidad. O bien, cuando menos, lo va a ser en unos meses cuando Apple, por último, lance el nuevo sistema operativo que ha desarrollado para sus «smartphones». Entre las primordiales novedades que presenta, conforme anunció últimamente la compañía en el WWDC dos mil veinte, se hallan los widgets, que dejarán una mayor personalización de las «apps» en pantalla. Asimismo va a contar con un nuevo espacio que va a ayudar a organizar de forma automática todas y cada una de las aplicaciones, llamado «App Library».
Además, la tecnológica ha prometido mejoras en las traducciones, Mapas y la evolución de Siri. Con respecto a los dispositivos de la firma de la manzana que van a ser compatibles con las nuevas mejoras, se trata de exactamente los mismos que ya hace prácticamente un año recibieron en sus «smartphones» iOS trece, el sistema operativo que, aún hoy, tienen los móviles de la firma de la manzana.
El más viejo es el iPhone seis S, dispositivo que vio la luz en dos mil quince y se ha transformado con el paso del tiempo en uno de los más longevos, y populares, de la firma de la manzana. Le acompaña su hermano hipervitaminado, el iPhone seis S Plus; como el primer gama media que facturó la compañía, el iPhone SE. Un modelo que la firma de la manzana actualizó últimamente sacando al mercado un dispositivo que comparte microprocesar con iPhone 11: el chip A13 bionic.
Obviamente, todos y cada uno de los dispositivos siguientes, desde el iPhone siete de ahora en adelante, van a contar con iOS catorce. Una muestra del firme compromiso de Apple con sus terminales más viejos.
«Smartphones» compatibles con iOS catorce
iPhone SE dos mil veinte
iPhone once
iPhone once Pro
iPhone once Pro Max
iPhone XS
iPhone XS Max
iPhone XR
iPhone X
iPhone ocho
iPhone ocho Plus
iPhone siete
iPhone siete Plus
iPhone 6s
iPhone 6s Plus
iPhone SE