TecnologíaTrucos para convertir WhatsApp en un fortín: desde ocultar...

Trucos para convertir WhatsApp en un fortín: desde ocultar la IP hasta programar el borrado de audios

-

Meta se compromete a garantizar la seguridad en WhatsApp

Desde hace años, la empresa tecnológica de Mark Zuckerberg ha trabajado constantemente en mejorar la plataforma de WhatsApp, enfocándose en la privacidad y la comodidad de los usuarios. Esto se refleja en las numerosas funcionalidades que han sido implementadas, como la opción de personalizar quién puede añadirte a grupos o ver tu foto de perfil. Pero la innovación no se detiene allí. Meta tiene preparadas varias novedades que fortalecerán aún más la seguridad y protección de la información de los usuarios.

Ocultando la IP durante las llamadas

En la fase beta de pruebas, WhatsApp está introduciendo una nueva función que permitirá ocultar la dirección IP del usuario al realizar llamadas. Esta medida evita que los interlocutores tengan acceso a información adicional, como la ubicación. Actualmente, la función se encuentra en pruebas para la versión de Android y se espera que esté disponible para todos los usuarios en los próximos meses, incluyendo a los usuarios de iPhone.

Autodestrucción de audios

La plataforma de Meta también está desarrollando la opción de enviar audios que se autodestruyen una vez que el receptor los escucha. Esta función, que también se encuentra en fase beta para iOS y Android, aumenta aún más la privacidad de aquellos que comparten información sensible, ya que se eliminará automáticamente después de ser reproducida.

Bloqueo de chats con clave

WhatsApp ya permite proteger las conversaciones mediante el uso de contraseñas o la autenticación facial y dactilar en el dispositivo. Esta función oculta los chats de miradas indiscretas al colocarlos en la parte inferior de la lista de conversaciones. Para acceder a ellos, el usuario debe proporcionar una clave o utilizar alguno de los métodos de autenticación mencionados anteriormente. Actualmente, esta función está disponible tanto para iPhone como para Android.

Adiós a las claves de SMS

Recientemente, los dispositivos Android han añadido la opción de utilizar «passkeys» para iniciar sesión en la aplicación, lo cual es una forma de autenticación más segura que las claves tradicionales o los códigos de acceso enviados por SMS al abrir sesión por primera vez en un nuevo dispositivo. Por el momento, esta funcionalidad solo está disponible en Android y representa un gran avance en términos de seguridad, especialmente considerando los constantes intentos de los delincuentes de engañar a los usuarios y robar sus claves de verificación de WhatsApp. Las «passkeys» requieren que se realice un escaneo facial o dactilar antes de que la clave se registre en el servicio, lo cual la convierte en una opción mucho más segura.

En conclusión, Meta está comprometida en brindar una experiencia segura y protegida a los usuarios de WhatsApp. Mediante la introducción de estas nuevas funciones, la plataforma se asegura de seguir siendo una opción confiable y confidencial para millones de personas en todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

La forma más rápida de buscar pareja

En la búsqueda de relaciones amorosas, la sociedad actual...

Mudanzas: 5 consejos para que el proceso no sea estresante

Mudarse no es una tarea fácil. Al contrario, muchos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados