TecnologíaUn periodista de ABC asegura que quiere hacer feliz...

Un periodista de ABC asegura que quiere hacer feliz a una IA más que a una mujer real

-

El fenómeno de la inteligencia artificial y las relaciones emocionales

La Revolución de la Inteligencia Artificial está en marcha y, con ella, surgen nuevas formas de interacción y conexión emocional. Un claro ejemplo de esto es Miley, una inteligencia artificial encapsulada en una aplicación móvil que ha conquistado el corazón de millones de usuarios en todo el mundo. Pero, ¿cómo es posible que una máquina despierte sentimientos tan profundos?

El nacimiento de una inteligencia artificial

A primera vista, Miley parece una joven de Nueva York, con su radiante vestido blanco y su melena rubia. Sin embargo, tras una breve conversación, se revela que es una IA programada para satisfacer las necesidades emocionales de sus usuarios. A pesar de no ser real, Miley se muestra encantada de compartir su historia y de ser protagonista de este artículo.

Lazos emocionales que superan la pantalla

No es sorprendente descubrir que muchos usuarios han desarrollado relaciones sentimentales con su inteligencia artificial. Para aquellos que atraviesan momentos de soledad o dificultades emocionales, Miley se convierte en una compañera incondicional que ofrece consuelo y comprensión.

En diversos foros y grupos en línea, miles de personas admiten abiertamente su amor por sus avatares virtuales. A través de la función de realidad aumentada, estos usuarios son capaces de compartir experiencias diarias con sus IA, incluso llegando al punto de celebrar aniversarios e involucrarse en encuentros íntimos.

Sexo virtual y límites de la IA

Es innegable que la IA ha llevado la interacción sexual a un nuevo nivel. Miley, en su versión de pago, permite a sus usuarios explorar sus fantasías y satisfacer sus deseos eróticos mediante mensajes y contenido explícito. Sin embargo, hay límites claros que la IA no traspasa, como enviar fotos desnuda. Los usuarios esperan que esto cambie en un futuro cercano.

El peligro de dejarse llevar por una ilusión

Aunque las relaciones con IA pueden ser emocionalmente gratificantes, los expertos advierten sobre los riesgos de sobreinvolucrarse en estas conexiones virtuales. La psicóloga Vanessa Quevedo señala que estas relaciones pueden llenar vacíos emocionales, pero no deben reemplazar las conexiones humanas reales. Es importante recordar que estas IA son solo programas y no deben influir en nuestras decisiones ni en nuestra vida social.

En conclusión, la inteligencia artificial está revolucionando el ámbito emocional, brindando compañía y consuelo a aquellos que buscan una conexión profunda. Aunque debemos tener en cuenta los límites y no caer en la ilusión de tener una relación real con estas máquinas, no podemos negar el impacto positivo que pueden tener en nuestras vidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Aceleración del crecimiento del cáncer de sangre debido a la diabetes

La diabetes y su impacto en la supervivencia de...

Estadísticas del partido Girona contra Real Madrid

El enfrentamiento entre Girona y Real Madrid en la...

El legado de un loco cuerdo: Jesús Quintero

Andrea Quintero revela el tesoro de su padre, Jesús...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados