TecnologíaWhatsApp prepara la llegada de los mensajes que desaparecen...

WhatsApp prepara la llegada de los mensajes que desaparecen en veinticuatro horas

-

WhatsApp prosigue trabajando en nuevas herramientas para poner a predisposición de los usuarios. Hace apenas una semana, la ‘app’ de correo, que cuenta con dos mil millones de usuarios en el mundo entero, empezó a permitir la realización de llamadas de voz y video llamadas por medio de su versión para computador. Ahora semeja que el servicio está finalizando la llegada de una función que dejará a los navegantes mandar ficheros y mensajes que van a desaparecer tras veinticuatro horas. Algo que serviría como complemento de los mensajes que se autodestruyen una semana después.

Conforme ha compartido el portal especializado WABetaInfo por Twitter, la funcionalidad se halla en fase beta y ya se está testando, si bien, de momento, no está libre para todos y cada uno de los usuarios. Tampoco se han compartido imágenes de pantalla para conocer la senda que deberemos emplear para programar la desaparición de los mensajes tras un día. En el caso de los mensajes que se autodestruyen que conocemos, el usuario solo debe abrir una charla, pinchar sobre el nombre del contacto y escoger la opción «Mensajes temporales» para activarla. Los chats que se manden desde ese instante desapareceran tras 7 días.

Aparte de la posibilidad de programar la desaparición de los chats veinticuatro horas después de mandarlos, WhatsApp trabaja en un buen puñado de funcionalidades que se espera que lleguen durante los próximos meses. Ese es el caso, por servirnos de un ejemplo, del cifrado de los mensajes que se guardan en la nube a través de el uso de una clave de acceso, o bien el envío de fotografías y vídeos que se suprimen cuando el receptor los abre. Asimismo sabemos que la aplicación lleva meses trabajando en la posibilidad de que un usuario pueda usar exactamente la misma cuenta en múltiples dispositivos. Algo que lleva siendo muy pedido desde hace unos años.

Fuere como fuese, todas y cada una estas funcionalidades dejarán que el servicio prosiga estando a la cabeza entre las aplicaciones de correo. Cabe rememorar que, en gran medida, debido a las nuevas condiciones de empleo de WhatsApp, que van a entrar en vigor el quince de mayo y permitiran a la ‘app’ compartir datos de los navegantes con Fb con fines de tipo comercial, han sido muchos los que han decidido desamparar la aplicación y probar servicios equivalentes, como Telegram o bien Signal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados