TecnologíaX90 Pro, un nuevo 'smartphone' que desea persuadirte con...

X90 Pro, un nuevo 'smartphone' que desea persuadirte con su cámara

-

Se presentaron en España en plena pandemia, en el mes de octubre de dos mil veinte, y a pesar de su juventud y a que aquellas no eran exactamente las mejores datas posibles, la firma china logró, en un tiempo récord, ser famosa por todos y reconocida por muchos. Ahí queda, por servirnos de un ejemplo, el Vivo X51 , su primer móvil en este país y el primero en incluir una cámara con estabilizador gimbal, esto es, ‘suspendida’ en el teléfono y capaz de moverse, agacharse u fluctuar en cualquier dirección, anulando los movimientos bruscos y las sacudidas. Hace un año, la firma, que es subsidiaria del gigante BBK Electronics, igual que Oppo, OnePlus y Realme, dio un ‘campanazo’ con su flamante X80 Pro , un encuentre de gama con todo lo preciso para presentar batalla en la gama alta. ¿Sus poderes? Un sistema de cámaras inusual, avalado por ZEISS, el gigante alemán de la fotografía. Ha pasado otro año y aquel navío insignia se renueva. La coalición con ZEISS prosigue, y trae al nuevo X90 Pro nuevas y prometedoras novedades en el campo de la fotografía, entre ellas un sensor de imagen de una pulgada, el mayor de los empleados hasta el momento en el ámbito de la telefonía móvil. Noticias Relacionadas estandar No MUA, el nuevo invento chino a fin de que puedas dar besos a distancia R. A. estandar No realme C55, un nuevo móvil asequible para competir en la gama media José Manuel Nieves Mas comencemos por el principio. El nuevo X90 Pro cuenta con una pantalla AMOLED de seis con setenta y ocho pulgadas, con HDR10+ y una tasa de refresco de ciento veinte Hz, encorvada en los bordes y con biseles prácticamente inexistentes. Fabricada con un nuevo material luminescente llamado Q9, reduce de forma eficiente la luz azul (la más perjudicial para nuestra vista) al tiempo que consume hasta un quince por ciento menos de batería. En este terminal, y por vez primera, Vivo ha añadido a los ajustes de color el ZEISS Natural Color Display, que calibra en tiempo real la reproducción del color a fin de que se adapte siempre y en todo momento a la visión humana. Fotografía El dispositivo cuenta con un sistema de triple cámara que es capaz de acrecentar la sensibilidad a la luz, el procesamiento del color y la estabilización de la imagen. El protagonista es el ya convocado sensor IMX989 de 1 pulgada, el mayor de los que incorpora hoy día la industria de la telefonía móvil. Es de cincuenta megapíxeles y el área fotosensible del sensor se ha aumentado en un setenta y siete por ciento con respecto al precedente Vivo X80 Pro, con un incremento de la capacidad de captación de luz de hasta un cuarenta y tres por ciento . Acompañan a la cámara primordial otra de cincuenta megapíxeles, con un sensor IMX setecientos cincuenta y ocho con apertura f/1,6 y una configuración de cincuenta mm de enfoque fijo que dejan atrapar retratos excepcionalmente detallados, aun en las peores condiciones de luz. La tercera cámara es un enorme angular de doce megapíxeles, con apertura de ciento ocho grados y que, conforme la firma, no distorsiona aun si nos ponemos muy cerca del sujeto. En lo que se refiere a la estabilización, es óptica (OIS) y ha sido desarrollada por el propio Vivo. Alcanza un nivel cuatro de estabilización de imagen CIPA, considerado como profesional. La cámara frontal, por su lado, es de treinta y dos megapíxeles Procesador de imagen Como el en modelo precedente, el nuevo X90 Pro incorpora su procesador de imagen, el vivo V2 (el modelo precedente llevaba el V1), con algoritmos de inteligencia artificial desarrollados por la marca para prosperar, entre otros muchos, la fotografía nocturna y la astrofotografía. En este último campo, resaltar que cuenta con un ‘Modo astronómico’ que deja atrapar, en un click, el cielo estrellado sin precisar trípode. En el apartado de vídeo, vamos a poder grabar en calidad 4K , aun a la noche o en condiciones de poca luz. Además de esto, merced al sensor de 1 pulgada, el móvil ofrece efectos creativos desarrollados de forma conjunta por vivo y ZEISS, como el Retrato ZEISS Cine-flare, que simula el efecto de destello que se ve en muchas películas, o el Efecto Miniatura ZEISS, que deja la atrapa de paisajes urbanos en miniatura limpios, creando escenas únicas sin precisar postproducción. En lo que se refiere al procesador, podemos destacar que Vivo se ha decantado esta vez por un MediaTek Dimensity nueve mil doscientos (el precedente X80 Pro montaba el Snapdragon ocho Gen 1), una ‘bestia’ presentada el pasado noviembre y que compite de forma directa con el Snapdragon ocho Gen2. Charlamos de un núcleo Cortex X3 a tres con cinco GHz, acompañado por otros 3 a dos con ochenta y cinco GHz y otros 4 a uno con ocho GHz. Construido con tecnología de cuatro nanómetros, el procesador ha mejorado hasta en un treinta y cinco por ciento la velocidad de su Inteligencia artificial respecto al modelo precedente, y es capaz de operar con 3 cámaras al tiempo, una ventaja bien aprovechada por Vivo y ZEISSS para desarrollar el apartado fotográfico. Acompañan al procesador doce GB de memoria RAM (a los que es posible agregar otros ocho GB virtuales) y doscientos cincuenta y seis GB para almacenaje. La batería, de cuatro.870 miliamperios, acepte carga veloz de 120W, lo que deja cargar hasta el cincuenta por ciento del terminal en apenas ocho minutos (tarda veintinueve minutos en cargarse al cien por ciento ). El X90 Pro incluye asimismo un sistema de 3 micrófonos que dejan filtrar los sonidos molestos a lo largo de una llamada, de manera que nuestra voz siempre y en todo momento sonará clara. Incorpora asimismo un doble altífono estéreo e incluye soporte para eSIM, que acepta hasta diez perfiles diferentes. El coste, mil ciento noventa y nueve euros, es exactamente el mismo que tuvo hace un año el precedente X80 Pro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimos...

Más artículos...RELACIONADOS
Recomendados